Varios
DE LA DECLARACIÓN DEL EJERCICIO
DE PERSONAS MORALES
Cada año las personas morales deben elaborar su declaración del ejercicio, derivado de
los constantes cambios del entorno fiscal, a partir del ejercicio 2008, existe un nuevo
impuesto el cual se ha venido declarando, el Impuesto Empresarial a Tasa Única
(IETU), que desde su aparición ha causado un sinfín de dudas en sudeterminación, sin
dejar de lado el Impuesto Sobre la Renta (ISR), así como la base grava ble para el
reparto de la Participación de Utilidades en las Utilidades (P.T.U.)
A continuación, se presenta el fundamento legal para la presentación de dicha
declaración y la forma en que se tendrá que presentar:
Época de Presentación:
Impuesto
Plazo
Fundamento
legal
Impuesto Sobre la RentaDentro de los tres meses siguientes a Artículo
86
la fecha en que ter mine el ejercicio
fracción
VI,
LISR
Participación
de
los Dentro de los tres meses siguientes a Artículo
86
Trabajadores
en
las la fecha en que termine el ejercicio
fracción
VI,
Utilidades
LISR
Impuesto Empresarial a Dentro de los tres meses siguientes a Art. 7º párrafo
Tasa Única
la fecha en que termine elejercicio
primero LIETU
Formatos a presentar
Formato
18
19
20
21
Concepto
Declaración del ejercicio personas morales
Declaración del ejercicio personas morales consolidación
Declaración del ejercicio personas morales Régimen Simplificado
Declaración del ejercicio personas morales con fines no lucrativos
Estos formatos están contenidos en el DEM (Documentos Electrónicos Múltiples),software que es publicado por el SAT en su portal.
La empresa GPJ, S.A. DE C.V. tiene como objeto principal la comercialización de
muebles para oficina; para ello su fórmula de valuación es con base en el costo
promedio.
A continuación, se presentan las siguientes cédulas para la determinación de la
declaración del ejercicio 2011.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
BalanceGeneral al 31 de diciembre de 2011
Estado de Resultados por el ejercicio 2011
Balanza de Comprobación
Determinación del Ajuste Anual por Inflación
Determinación de la Deducción de Inversiones
Determinación del Costo de lo Vendido (Costo de Ventas)
Conciliaciones Bancarias al 31 de diciembre de 2011
Determinación del Crédito Fiscal por Inventarios
Determinación del Crédito Fiscal porsalarios y cuotas de seguridad social
Determinación del Acreditamiento por inversiones adquiridas 1998-2007
Resumen de Pagos provisionales ISR e IETU
Determinación del Resultado Contable para ISR, IETU y PTU
Conciliación entre el Resultado Contable y Fiscal
Determinación del Coeficiente de Utilidad para pagos provisionales de 2012
Determinación de la Utilidad Fiscal Neta del EjercicioAdicionalmente se tienen los siguientes datos:
Cuenta de Capital de Aportación, actualizada al 31 de diciembre de 2010
Cuenta de Utilidad Fiscal Neta, actualizada al 31 de diciembre de 2010
$ 85,650
$910,458
ANEXO 1
GPJ, S.A. DE C.V.
BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011
Cifras
Activo
Pasivo
en Pesos
Circulante
Corto Plazo
64,846
Bancos
Proveedores
52,000
Inversiones TemporalesAcreedores Diversos
319,119
Clientes
Contribuciones por pagar
53,000
Documentos por cobrar
Suma Total del Pasivo
36,000
Contribuciones por recuperar
688,112
Inventarios
1,213,077
Suma Circulante
No Circulante
Mobiliario y Equipo
Equipo de Transporte
Depreciación Acumulada
Equipo de Cómputo
Depreciación Acumulada
Equipo de Oficina
Depreciación Acumulada
Mobiliario y Equipo Neto2,257,524
-1,525,424
151,416
-82,740
60,451
-22,120
732,100
68,676
Capital Contable
Capital Social
Reserva Legal
Resultado de Ejerc. Anter.
Utilidad del Ejercicio
Suma Capital Contable
50,000
10,000
843,718
578,823
1,482,541
Total Pasivo y Capital Contable
2,052,184
38,331
839,107
2,052,184
Suma Total del Activo
Cifras
en Pesos
124,719
430,324...
Regístrate para leer el documento completo.