vascularizacion del corazon

Páginas: 15 (3521 palabras) Publicado: 23 de julio de 2013
- Vascularización del corazón. Arterias y venas coronarias. Territorios vasculares
La naturaleza ha sido “consciente” de la importancia del corazón, y del trabajo que desarrolla, y por tanto generosa a la hora de nutrirlo. Casi el 10% de la sangre que el corazón bombea se dedica a irrigarlo. La irrigación del corazón depende de las 2 arterias coronarias. A nivel de la válvula aórtica hay unasdilataciones (bultos que tiene la aorta cuando nace) que son los senos aórticos (o de Valsalva) Hay 3:
-uno anterior
-dos posteriores derecho e izquierdo
La coronaria derecha nace del seno aórtico anterior, mientras que la coronaria izquierda nacerá del seno aórtico posterior izquierdo. Debido a esto, los clínicos nombran también a los senos aórticos con el nombrede la arteria coronaria quenace de ellos:
- Seno aórtico anterior _ seno coronario derecho
- Seno aórtico posterior izquierdo _ seno coronario izquierdo
- Seno aórtico posterior derecho _ seno no coronario
Ambas arterias coronarias contornearán el corazón, a modo de “corona”,aprovechando el surco auriculoventricular.
Art. Coronaria derecha
nace del seno aórtico anterior. Al principio se encuentraentre la aurículaderecha y la arteria pulmonar, pero enseguida se introduce en el surco auriculoventricular y va contorneando la orejuela derecha y el borde agudo.
La primera rama que da, nada más salir, es la arteria derecha del cono, que se encarga de irriga al cono arterioso (justo donde comienza la arteria pulmonar), junto con la homónima del lado contrario.

Otra rama que da, un poco después, es la arteriadel nodo sinusual, que se dirige hacia las dos aurículas, y dará ramas a derecha y a izquierda para irrigar al nodo sinusual. Como éste tiene función de “marcapasos” cardíaco (nodo de células que dan “latido” al corazón), si se produce un infarto en la coronaria derecha y esta rama queda bloqueada, se nódulo sinusal deja de funcionar. A pesar de ello, el corazón seguiría latiendo (porque tieneotros métodos para continuar haciéndolo), pero se producirían importantes arritmias o cambios en el latido cardiaco.
Cuando la coronaria derecha alcanza el borde inferior derecho (o borde agudo) del corazón, dará otra rama: la arteria marginal derecha, que se encargará de irrigar la zona del ventrículo derecho más cercana a ese borde.
La coronaria derecha continuará su recorrido por elsurcoauriculoventricular hasta que alcanza la parte superior del surco interventricular, por donde discurrirá su última gran rama: la arteria interventricular posterior o descendente posterior. (así es como ocurre en el 80% de los casos, pero existen variantes en que la interventricular posterior no es rama de la coronaria derecha). La arteria interventricular posterior dará irrigación a los dos ventrículos,pero especialmente al derecho. De ella se desprenderán también una serie de ramas septales posteriores, que se encargarán de irrigar el tabique interventricular en su tercio posterior Sin embargo, la primera de esas ramas septales es especial, ya que irrigará el nódulo auriculoventricular (o de Aschoff-Tawara), y el Haz de His. (Por eso se le llama “rama del nódulo auriculoventricular)
Art.coronaria izquierda
Nace del seno coronario posterior izquierdo, y, al principio, está situada entre la aurícula izquierda y la arteria pulmonar. Recorre un pequeño trecho (≈1 cm) en sentido descendente, tapada por la orejuela derecha. En ese pequeño trayecto da algunas ramitas auriculares, entre ellas la arteria sinusal izquierda que colabora en la irrigación del nódulo sinusal .
Sin embargo, lacoronaria izquierda enseguida se bifurca en dos grandes ramas: la arteria circunfleja, que continúa el recorrido “coronario” siguiendo el surco auriculoventricular; y la arteria interventricular anterior o descendente anterior.

- Interventricular anterior (descendente anterior):
Discurre por el surco coronario izquierdo, y, al llegar a la punta del corazón(o ápex) la contornea e irriga, y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Vascularizacion
  • Vascularizacion
  • Vascularización de músculos
  • Vascularización de la cara
  • vascularizacion de la orbita
  • vascularizaciòn de la cabeza
  • Vascularización Del Cuello
  • Vascularizacion de la piel

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS