Vatel y La Historia De La Gastronomía
El presente ensayo tiene como propósito desarrollar ejes conectores entre la película “Vatel” (2000), del director Roland Joffé, en la cual se dan a conocer distintos aspectos de la gastronomía del Siglo XVII, específicamente del año 1671, vista tanto desde el punto de vista de la comida misma como del encargado de producir una infinidad de manjares dispuestos para el deleite deuna corte. Además, el otro eje es aquel en que se hablará de los exponentes más importantes a lo largo de la historia de la gastronomía, sus aportes a esta y la evolución que ha ido teniendo la culinaria a lo largo de los siglos hasta llegar a nuestros días.
Se utilizarán como herramientas de referencia la película, el manual de tecnología de primer semestre y distintos textos que ayuden aestablecer una idea completa acerca de la gastronomía a lo largo de los siglos teniendo en cuenta el eje en que se desarrolla la película en relación a la producción de los más sabrosos manjares y la historia del desarrollo de los mismos. También se pretende esbozar el rol que debe cumplir un cocinero al momento de llevar a cabo un evento y de la importancia que adquiere los valores y conviccionesque éste tenga en relación a diferentes pruebas que se le pueden ir presentando en el camino. Se podría decir entonces, que la ética profesional será analizada para hacerse así una idea hasta qué punto es posible llegar para complacer a los comensales.
Si se tiene en cuenta que la gastronomía existe desde los inicios del hombre se podrá ver que ésta se ha ido adaptando a las necesidades que hanido surgiendo en el ser humano a lo largo de su historia así como también el rol fundamental que han tenido desde sus inicios los creadores de las diferentes técnicas y avances culinarios. Tanto por el hecho de ser los encargados de la preparación de platos novedosos y gustosos al paladar, como las diferentes responsabilidades que fueron adquiriendo, de modo que les ha sido asignada laresponsabilidad, en ocasiones, de los eventos más importantes, como en la película, el futuro de un país completo a costa de un hombre responsable de, por medio de su comida y la fiesta organizada convencer a un personaje importante a decidirse por ayudar en una misión determinada. Esto se puede ver reflejado actualmente en lo que a la hospitalidad se refiere, y, en la cual proveer de techo, comida yalojamiento […] con un verdadero espíritu entrega de confort que cumpla con las exigencias de un público diverso en sus gustos y exigencias” (Manual de tecnología, 2010), podría traducirse en la entrega de un momento agradable a los comensales o huéspedes, tanto por la experiencia con los alimentos y tragos que les son ofrecidos, como la atención entregada por parte del personal a cargo.
Así, se podráver el desarrollo de los diferentes ejes para llegar a comprender mejor el porqué del maestro de ceremonias, chef, cocinero, o como se le quiera llamar al responsable de ofrecer una experiencia nueva a una persona y que esta satisfaga en la manera de lo posible sus necesidades por conocer y disfrutar de uno de los sentidos más importantes y valorados por el ser humano, el gusto.
Desarrollo
Sise piensa en el desarrollo que ha tenido la gastronomía desde sus inicios hasta hoy, se puede ver que ésta existe desde los inicios del hombre. Esto se puede relacionar con la necesidad de alimentarse natural del ser humano y de las diferentes formas que ha tenido desde el inicio de la humanidad para consumir los alimentos. Con el tiempo y, gracias a la diversidad de avances y descubrimientosrespecto del comer en es que se ha ido modificando la manera en la cual llegan los alimentos desde el momento en que son recolectados, cazados, etc., hasta la elaboración de un plato de mayor o menor complejidad. Si bien en sus inicios el hombre “consumía alimentos crudos […] las primeras manipulaciones se orientaron a la conservación mediante el secado y la salazón así como el descubrimiento de...
Regístrate para leer el documento completo.