Vatilismo
Páginas: 2 (338 palabras)
Publicado: 2 de octubre de 2012
Teoría vitalista o vitalismo: sostiene que existe una energía vital entre la mente y el cuerpo. Esta energía es totalizadora, armoniza y otorga finalidad alas funciones. La anatomía es el resultado de una fuerza vital conformadora de la materia. El hombre es una unidad indivisible en mente, cuerpo y fuerza vital.
VITALISMO ( del Latin "vitalis", convida). Teoría biológica idealista; explica todos los procesos de la actividad vital por factores especiales inmateriales, insertos, según dicha doctrina, en los organismos vivos ( Entelequia, " Creadorade fuerza". "impulso hacia la forma", etc.) Las fuentes vitalistas se hallan en la doctrina platónica del alma ( ésta, según platón infunde espíritu al mundo animal y vegetal) y de la teoríaaristotélica de la entelequia.
¿Quien era Friedrich Wohler y cual fue su aporte para derribar la teoria del vitalismo?
Friederich Wohler
Friedrich Wholer fue un médico y químico alemán del siglo XIX. Suprincipal hallazgo fue sintetizar la urea, lo que sería el primer compuesto orgánico sintetizado en laboratorio. Este aporte hizo que se dejara de creer que era esa "fuerza vitalista" la que originabala vida, sino la unión de determinadas sustancias inorgánicas (que daban una orgánica bajo determinadas condiciones)
Como te he dicho, sintetizó urea, pero no solo esta sustancia, sino también otrascomo el oxalato de amonio o el carburo de calcio.
¿Como se relaciona el aporte de Wohler con la quimica organica?
Síntesis de Wöhler Friedrich se refiere a la obtencion de urea.
Wöhler logrósintetizar un compuesto orgánico a partir de un compuesto inorgánico, poniendo fin de esta manera a la teoría vitalista de Jöns Jacob Berzelius.
La sínteis de la urea la realizó de acuerdo a los siguientesconocimientos:
El cianato amónico disuelto en agua, sufre, al ser calentado, una "transposición", convirtiéndose en urea
NH2
NH4 . O . CN -----> OC <
NH2
Industrialmente se fabrica la urea...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.