vbcvbcvcv
Páginas: 2 (436 palabras)
Publicado: 11 de mayo de 2014
Las manufacturas latinoamericanas antes de 1929 ocupaban un lugar secundario en la economía, orientada básicamente a la exportación. Fuera de un cierto proteccionismo moderado, las políticasgubernamentales solían permanecer neutrales ante la industria, centradas, como estaban, en el sector primario. Por esto, los aranceles tenían básicamente una función aduanera y no de protección de lasmanufacturas locales. Algunas manufacturas dependían directamente de una ligera transformación a la que eran sometidos ciertos productos primarios exportados
B)
A partir de 1940 México inicio unaetapa llamada el milagro mexicano, esta etapa se caracterizó por ser de un crecimiento sostenido y fue el cambio hacia la formación de una nación moderna e industrializada.La segunda guerra mundial dióun gran estímulo al crecimiento de la economía mexicana. De 1940 a 1956 se da en México un período decrecimiento hacia afuera, basado en el dinamismo del sector primario. Esta política puede definirsecomo crecimiento sin desarrollo, ya que el número de industrias del país aumentó, pero sin la base sólida que es la libre competencia, que le permitiera desarrollarse económicamente. Durante elmandato de Ávila Camacho (1940-1946) se observó una notable estabilidad política y un crecimiento económico. Entre 1940 y 1945, el PIB creció a un ritmo de 7.3 por ciento, índice nunca antes alcanzado enla etapa postrevolucionaria.
C)
Limitaciones del proteccionismo y rezago tecnológico y agrícola:
Durante las décadas anteriores a 1970, cuando se siguió el modelo del desarrollo estabilizador,México aplicó una política económica basada en el proteccionismo; es decir, un sistema en el que el Estado mexicano protegía los productos nacionales mediante leyes y reglamentos que impedían que productosde otros países compitiesen en el mercado mexicano. Los productos importados eran más caros, pues pagaban altos arancelesy muy pocos podían importarse libremente. Sin embargo, aunque la economía...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.