vbhfycnhfjb

Páginas: 4 (799 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2014
OPTICA
1.- Defina qué es óptica y describa en forma breve su desarrollo histórico.
La óptica es la parte de la Física encargada del estudio de la luz y de los fenómenos que produce.Desarrollohistórico.
La naturaleza de la luz ha sido objeto de la atención de filósofos y científicos desde tiempos remotos. Ya en la antigua Grecia se conocían y se manejaban fenómenos y características dela luztales como la reflexión, la refracción y el carácter rectilíneo de su propagación. Los griegos primero y los árabes después sostuvieron que la luz es una emanación del ojo que se proyecta sobreelobjeto, se refleja en él y produce la visión. El ojo sería, pues, el emisor y a la vez el receptor de los rayos luminosos. A fines del siglo XVII existían dos teorías que trataban de explicarlanaturaleza dela luz; una propuesta por Newton y la otra por Huygens.
2.- Escriba las teorías propuestas por Newton, Huygens, respectivamente, sobre la naturaleza de la luz.
Newton: “La luz estáconstituidapor numerosos corpúsculos o partículas emitidas por cualquier cuerpo luminoso, dichas partículas al chocar con nuestra retina nos permiten ver los objetos”.
Huygens: “La luz es un fenómenoondulatoriosemejante al sonido, por tanto, su propagación es al misma que la de una onda”.
3.- Diga cuáles eran los tres fenómenos que podían ser explicados por cualquiera de las dos teorías sobre lanaturalezade la luz.
La reflexión, la refracción y el carácter rectilíneo de su propagación.
4.- ¿Cuáles son los fenómenos que no se pueden explicar con la teoría corpuscular de la luz?
Lainterferencia, lapolarización, el efecto fotoeléctrico, la radiación.
5.- Explique qué concepto tenían antiguamente los físicos sobre la sustancia o medio material llamado éter.
Antiguamente se pensaba queel éter erauna sustancia responsable de las perturbaciones encargadas de dar sus respectivas características a las ondas, esta sustancia “se encontraba” en todo el espacio y aun en el vacío
Introducción
El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS