vchchxghc
Páginas: 10 (2269 palabras)
Publicado: 23 de noviembre de 2014
1. ¿Qué ES EL ANALISIS VERTICAL?
R/ Esto permite determinar la composición y estructura de los estados financieros.
El análisis vertical es de gran importancia a la hora de establecer si una empresa tiene una distribución de sus activos equitativa y de acuerdo a las necesidades financieras y operativas
Se emplea para analizar estados financieros como el Balance General yel Estado de Resultados, comparando las cifras en forma vertical.
Es una de las técnicas más sencilla en el análisis financiero y consiste en tomar un solo estado financiero relacionando cada una de sus partes con un total determinado, dentro del mismo estado.
2. ¿Qué ES EL ANALISIS VERTICAL COMPARATIVO?
R/ El análisis vertical comparativo como su nombre lo dice es el que compara los estadosfinancieros por ejemplo el balance general la cuenta de los activos y mira que porcentaje de los activos es mayor e identifica el fuerte de la empresa, su clase.
Y en que esta invirtiendo la empresa si en maquinaria y equipos o en los activos corrientes u otros activo, asi mismo lo hace con el pasivo y patrimonio.
3. QUE CUENTAS SE ESCOGEN COMO CIFRAS BASE, PARA EFECTUAR UN ANALISISVERTICAL EN EL BALANCE GENERAL Y EL ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS?
R/ En el balance general las cuenta que se escogerían seria cuentas por cobrar y maquinarias y equipos ya que con estas cuentas se puede calcular el porcentaje subtotal que corresponda ya sea al activo corriente con las cuentas por cobrar o a las maquinarias y equipos en los activos fijos esto seria sobre el total de los activoscorrespondiente de igual manera se puede hacer con el pasivo, el monto de las obligaciones bancarias de corto plazo con el subtotal del pasivo corriente, con el total de pasivos o con el total de pasivo y patrimonio.
En el caso del estado de pérdidas y ganancias, también se le puede aplicar el análisis vertical tomando como base por lo general el valor de las ventas y hallando el porcentaje quelos demás rubros representan con respecto a esta base. También se podría tomar como base el subtotal del costo de ventas o de gastos generales y hallar el porcentaje que sobre esta base puede presentar cada costo o cada gasto individual.
4. ¿Qué ES EL ANALISIS HORIZONTAL?
R/En el análisis horizontal, lo que se busca es determinar la variación absoluta o relativa que haya sufrido cada partidade los estados financieros en un periodo respecto a otro. Es un procedimiento que consiste en comparar estados financieros homogéneos en dos o más periodos consecutivos, para determinar los aumentos y disminuciones o variaciones de las cuentas, de un periodo a otro. Este análisis es de gran importancia para la empresa por que mediante el se informa si los cambios en las actividades y resultadoshan sido positivos o desfavorables; así mismo, permite definir cuales merecen mayor atención por ser cambios significativos en la marcha del negocio.
5. ¿Qué CRITERIOS SE DEBEN CONSIDERAR AL EXAMINAR LAS VARIACIONES EN:
R/
CUENTAS POR COBRAR: pueden haber sido originadas por un aumento o disminución en las ventas o por un cambio en las condiciones de ventas en cuanto a plazos,descuentos, financiación. También podría ser el resultado de algún cambio en la eficiencia de las cobranzas, lo cual puede producir una recaudación más o menos efectiva.
INVENTARIOS: determinar si realmente hay cambios en la cantidad, o solamente se presenta un efecto del incremento en los precios. Es necesario conocer que sistema de valoración de inventarios utiliza la empresa. Un incremento en elinventario de materia prima puede ser consecuencia de una expectativa por alza en los precios, un cambio de proveedor o de país origen etc.
ACTIVOS FIJOS: hay que preguntarse si una ampliación de la planta se justifica o no, si se ha hecho un estudio serio al respecto, si los incrementos que esto genera en la producción están justificados por la capacidad del mercado.
PASIVO CORRIENTES:...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.