vecctores
Páginas: 8 (1958 palabras)
Publicado: 27 de junio de 2014
8.1. Tipo de Investigación
La investigación es de carácter explicativa ya que se establece la relación causa-efecto en un determinado problema es decir la comparación de las políticas ambientales con los principios rectores de la cosmovisión andina.
A su vez la investigación descriptiva, ya que fundamentalmente consiste en caracterizar un fenómeno o situaciónconcreta, indicando los rasgos mas peculiares o diferenciadores del objeto de estudio que sea sometido a análisis en la que miden o evalúan diversos aspectos.
8.2. Técnicas e Instrumentos
Se utilizaron las técnicas de entrevista, encuesta y observación, las mismas que se detallan a continuación:
8.3. Encuestas
Una encuesta es una investigación realizada sobre una muestra de sujetosrepresentativa de un colectivo mas amplio, que se lleva a cabo en el contexto de la vida cotidiana, utilizando procedimientos estandarizados de interrogación con el fin de obtener mediciones cuantitativas de una gran variedad de características objetivas y subjetivas de la población, por medio de preguntas abiertas y cerradas en donde el entrevistado ha de responder en sus propias palabras o porel contrario debe seleccionar de una serie predesignada de categorías, la respuesta que mejor se aproxima a su opinión.
Esta técnica fue aplicada a…………………………….., donde se realizó la investigación.
8.3 La entrevista
La entrevista es, el instrumento más importante y utilizado en la investigación social empírica, como conversación, como un propósito entre dos interlocutores.
En realidadel investigador utiliza la entrevista no tanto como un medio de acceder al conocimiento de comportamientos y rasgos individuales de las personas, sino más bien como un medio de acceder al conocimiento de los fenómenos sociales. Además de esto el entrevistador cuenta con un esquema fijo de cuestiones pero las preguntas no se encuentran estandarizadas, aunque si ordenas y formuladas.
Razónpor la cual, se tomo en cuenta la entrevista para obtener información del comportamiento que tienen la institución para con los usurarios y como ven a los usuarios desde su perspectiva institucional en función de sus objetivos.
8.4. Observación
Observar es advertir los hechos como se presentan de una manera espontánea y consignarlos por escrito.
La observación como técnica puedeentenderse como: el proceso mediante el cual se perciben deliberadamente ciertos rasgos existentes en la realidad por medio de un esquema conceptual previo y con base en ciertos propósitos definidos generalmente por una conjetura que se quiere investigar.
Permite un contacto directo y constante con el fenómeno a observar.
8.5 inductivo
Se advierte que a través del método inductivo podemosllegar a partir de una situación particular para llegar a lo concreto pensado.
COMPARACION DE LA POLITICAS AMBIENTALES CON LOS PRICIPIOS RECTORES DE LA COSMOVISION ANDINA
PRICIPIOS RECTORES DE LA COSMOVISION ANDINA
POLITICAS AMBIENTALES
Entendida como un conjunto de sistemas, la existencia de la Cosmovision Andina se basa principalmente en la presenciapermanente y creciente de los sistemas de explicacion ( o formas de racionalizacion del pensamiento andino ), el sistema de tecnologoas ( el saber campesino ), y el sistema de representaciones y creencias ( ritos y ritualidad andinas ), que son sensibles a la transmision permanente, la que presenta tambien su propio sistema y principio.
El COSMOS, entendido como la base de la vision que tratamos, es enprincipio, el mundo, el universo. La vision que el hombre tiene de Thetaste, sus sistemas derivados ( de proteccion, de uso) y su interrelacion, son la base de la Cosmovision Andina.
Entendida - asimismo - como la oforma de ver y vivir el mundo o ( Moya, 1994)
El ultimo principio del punto consiste- esencialmente - en que todas las normas y pautas que regulan las acciones, tanto del hombre como...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.