Vectores
Son ejemplos de magnitudes vectoriales: la velocidad con que se desplaza un móvil, ya queno queda definida tan sólo por su módulo (lo que marca el velocímetro, en el caso de un automóvil), sino que se requiere indicar la dirección hacia la que se dirige. La fuerza que actúa sobre unobjeto, ya que su efecto depende, además de su intensidad o módulo, de la dirección en la que opera. El desplazamiento de un objeto.el vector con solo dos características: dirección y móduloEsta secciónexplica los aspectos básicos, la necesidad de los vectores para representar ciertas magnitudes físicas, los componentes de un vector, la notación de los mismos, etc.
[editar]Definición
Se llama vectorde dimensión a una tupla de números reales (que se llaman componentes del vector). El conjunto de todos los vectores de dimensión se representa como (formado mediante el producto cartesiano).Así, un vector perteneciente a un espacio se representa como: , donde .
Un vector también se puede ver desde el punto de vista de la geometría como vector geométrico (usando frecuentemente el espaciotridimensional ó bidimensional ).
Un vector fijo del plano es un segmento orientado, en el que hay que distinguir tres características:1 2 3
módulo: la longitud del segmento
dirección: laorientación de la recta
sentido: indica cual es origen y cual es el extremo de la recta
En inglés, la palabra "direction" indica tanto la dirección como el sentido del vector, con lo que se define el...
Regístrate para leer el documento completo.