Vectores
Alcohólicos Anónimos es una comunidad mundial y voluntaria
donde hombres y mujeres de toda condición se reúnen para lograr y mantener la sobriedad.
El único requisito para ser miembro es el deseo de dejar la bebida.
Para ser miembro de AA no se pagan honorarios ni cuotas.
Número de Miembros
Se calcula que hay alrededor de 100.000 grupos y más de 2.000.000de miembros en 150 países.
En Venezuela hay un aproximado de 280 grupos y más de 2.000 miembros.
Cooperación con otras instituciones
La Comunidad ha adoptado una política de "cooperación pero no afiliación" con otras organizaciones e instituciones
que están interesadas en el problema del alcoholismo. AA no opina acerca de asuntos ajenos y no respalda ni se opone
a ninguna causa.
Cómo semantiene AA
A lo largo de los años, Alcohólicos Anónimos ha sostenido y fortalecido una tradición de mantenerse totalmente por su propia cuenta, y de no buscar ni aceptar las contribuciones de los que no son miembros. No recibe ayuda de ninguna empresa privada
o entes gubernamentales.
Cómo mantienen la sobriedad los Miembros de AA
El Programa de AA es de completa abstinencia.
Los miembrossimplemente no toman bebidas alcohólicas, un día a la vez.
La sobriedad se mantiene por medio de la experiencia, la fortaleza y la esperanza
compartidas en las reuniones de los grupos, y por medio de los Doce Pasos
sugeridos para recuperarse del alcoholismo.
Por qué Alcohólicos Anónimos es "Anónimo"
El anonimato es la base espiritual de AA
Disciplina a la Comunidad a gobernarse porprincipios y no por personalidades.
Somos una sociedad de iguales.
Nos esforzamos por dar a conocer nuestro programa de recuperación, y no las personalidades de los que participan en el programa.
El anonimato ante la prensa, la radio, la televisión y el cine asegura que la asociación con AA de todos los miembros,
y especialmente de los recién llegados, no sea revelada.
Planes de AA
Dentrodel Primer Legado
el Plan de las 24 Horas:
"Sólo por hoy no bebo", no hago promesas ni juramentos, sólo pido el "indulto diario".
El trago que me hace daño es el primero.
Dentro del Segundo Legado (Séptima Tradición)
los Planes de AutoMantenimiento,
y encontramos Planes Personales y Planes Grupales.
Plan 365:
Origen e Importancia
A un miembro agradecido de AA en Venezuela,siguiendo una experiencia norteamericana motivado por su gratitud, se le ocurrió colocar una alcancía en su sala de baño. Todos los días este compañero metía una moneda de a bolívar en ella, y al cabo de un año tuvo ahorrados 365 bolívares que le sirvieron de aporte a la oficina de Intergrupos, en ese tiempo aún no estaba en funcionamiento la OSG. La experiencia contada una y otra vez por el compañerollegó a la Asamblea Nacional de Alcohólicos Anónimos del año 1985 (Primera Reunión Anual de la Conferencia de Servicios Generales de Venezuela), y esta magnífica idea se convirtió en una Recomendación del Comité de Finanzas, siendo aprobada en su Reunión Plenaria.
Este Plan 365 consiste en calcular conscientemente, pero con el corazón en la mano, cuánto pudiese yo aportar directamente a la cuentade La Corporación de Servicios Generales y, siendo lo más recomendable, depositarlo mensualmente; en su defecto, entregárselo al tesorero de Área por medio de su RSG. En el Área le extenderán un recibo, ya sea cuando el RSG entregue el aporte o muestre la planilla del depósito realizado. Otra manera de reportarlo es directamente a la OSG por el correo electrónico osg@aanonimos.org.ve o por fax alteléfono (0212) 541.88.94 / 543.22.86. Cada miembro es libre de escoger la forma de poner en práctica este plan, bien sea aportando por completo el año o abonándolo por meses.
El llamado Plan 365 Personal es el más importante de todos los planes de financiamiento; ya que está basado en la afirmación práctica de que la verdadera riqueza espiritual y material, radica en el miembro. Es un plan...
Regístrate para leer el documento completo.