Vegay

Páginas: 3 (559 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2013
HISTORIA DE LOS TRIBUTOS EN COLOMBIA
ESTATUTO TRIBUTARIO
Es una compilación de normas jurídicas con fuerza de Ley que regulan los impuestos de renta y complementarios, ventas, timbre, retención enla fuente y procedimiento administrativo en relación a dichos tributos y retenciones.
El estatuto tributario es algo que no le debe faltar a un contador público, a un auxiliar contable o al mismoempresario, toda vez que las normas fiscales tienen un gran efecto sobre cualquier actividad económica que se ejerza.
Anteriormente había que andar con el estatuto tributario debajo del brazo; hoy no,puesto que con los avances logrados con el Internet, se tiene acceso a él en línea en cualquier momento y caso dese cualquier parte.
Es así como la secretaría del senado, en su página Web hahabilitado el Estatuto tributario, donde se puede consultar fácilmente, y donde se presenta con vigencias, derogatorias, concordancias y hasta jurisprudencia.
ARTÍCULO TERCERO. El Estatuto Tributariosustituye las normas con fuerza de ley relativas a los impuestos que administra la Dirección General de Impuestos Nacionales, en él comprendidos, vigentes a la fecha de expedición de este Decreto y entraráen vigencia dos (2) meses después de la publicación de este Decreto."
OBLIGACIÓN TRIBUTARIA.
ARTICULO 1o. ORIGEN DE LA OBLIGACIÓN SUSTANCIAL
La obligación tributaria sustancial se origina alrealizarse el presupuesto o los presupuestos previstos en la ley como generadores del impuesto y ella tiene por objeto el pago del tributo.
HISTORIA DE LOS TRIBUTOS
Los impuestos fueron creados con elpropósito de generar ingresos para poder satisfacer las necesidades públicas de los estados.

El origen de los tributos tiene sus indicios en la era primitiva, cuando el hombre entregabaofrendas y primicias a los dioses a cambio de algunos beneficios.

Se considera que los impuestos aparecen gracias a la religión o la guerra.

Pero al parecer, en el aspecto religioso fue donde...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS