vellaneira

Páginas: 18 (4358 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2014
LIBERTAD POLITICA Y PARTICIPACION PUBLICA
La participación política es el conjunto de acciones llevadas a cabo por los ciudadanos que no están necesariamente involucrados en la política de forma directa, y cuya acción pretende influir en el proceso político y en el resultado del mismo. Para comprender la idea de participación política, primero se ha de plantear el concepto de política, que paraeste caso, se podría describir como el mecanismo social de resolución de conflictos entre colectivos con intereses diferentes, donde un mayor grado de complejidad social acarrearía un número mayor de intereses distintos. Partiendo de esta explicación, el político sería el individuo encargado de llevar a cabo acuerdos entre intereses confrontados con el fin de encontrar una solución común a todosellos, o en su defecto, buscar una forma de que éstos no perjudiquen al orden y al sistema político. El político, por tanto, es aquel que resuelve los conflictos mediante el manejo de voluntades para lograr alcanzar un bien común para todos. Dentro de este contexto, la participación política y la participación ciudadana se encuentran relacionadas. Atendiendo al primer esbozo del términoparticipación política, éste se refiere a cualquier acción de los ciudadanos dirigida a influir en el proceso político y en las decisones y resultados emanados de él. Comprende, a su vez, todas las acciones colectivas o individuales, ya sean legales o ilegales, apoyando o presionando al orden establecido y mediante las que una o varias personas intentan incidir en las decisiones acerca del tipo de gobiernoque debe regir su sociedad, en la manera cómo se dirige al Estado en dicho país, o en las decisiones que toman desde el gobierno y que afectan a la comunidad o a sus miembros.1 Estas acciones pueden orientarse a la elección de los cargos públicos; a la formulación, elaboración y aplicación de políticas públicas que éstos llevan a cabo; o a la acción de otros actores políticos relevantes. Laparticipación política requiere, por tanto, de un comportamiento observable llevado a cabo en un ámbito público o colectivo por parte de un ciudadano para poder ser considerada como tal. Esta definición incluye, por ejemplo:
Acciones dirigidas a la composición de cargos representativos.
Acciones dirigidas a influir en las actitudes de los políticos
Acciones dirigidas a otros irrelevantespolíticamente (empresas, ONG) - por ejemplo, boicot a productos)
Actos a favor o en contra de medidas tomadas (manifestaciones)
Participación en asociaciones de carácter político (partidos políticos, sindicatos)
Participación ciudadana implica decir que cualquier ciudadano con ciertos requisitos, como ser mayor de 18 años o tener la ciudadanía natural vigente o legal con un grado de antigüedad y buencomportamiento permite postular a cargos municipales, ejercer el derecho al voto o a la libertad de expresión y manifestación.

USO DE LA VIOLENCIA
La violencia sólo es resultado del uso de la razón, es decir, cuando la naturaleza es transformada por un acto (por lo tanto, racional) del hombre se ejerce una transgresión / modificación / creación del ser de la naturaleza y ello es en un sentido unacto violento para con ella. Ciertamente tal acto violento no carece de cualidad moral puesto que implica un antecedente consciente moral del por qué y como se llevara a cabo la acción del hombre. En tanto que trabajo realizado en la consecución de la satisfacción de necesidades vitales al hombre (incluyendo los placeres); las necesidades pueden definirse como fuerza productora social.
Cuando elhombre rompe la armonía existente en la naturaleza llevándola al caos de posibilidades e imposibles de concreción que el hombre conscientemente buscaba hacer para satisfacer sus necesidades, acto violento consciente y justificado (en tanto se busca la satisfacción de una necesidad vital), éste debe ser restaurador / renovador de la armonía de la naturaleza. Nótese que no se refiere a una armonía...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS