velocidad del sonido en los liquidos

Páginas: 2 (292 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2014
Velocidad del sonido en los líquidos
Medida de la velocidad del sonido en el agua
En el lago de Ginebra fue donde se midió, por primera vez, la velocidad el sonido en el agua.Se golpeaba una gran campana bajo esta, al mismo tiempo que se producía la ignición de una carga de pólvora. Un observador, usando una trompetilla cubierta con una membrana, cuyoextremo estaba sumergido en el agua, media el lapso transcurrido entre e momento en que se veía el fogonazo y el momento en que escuchaba la campana. El experimento se hacía en unagran
extensión de agua, porque la velocidad del sonido, en ella, es relativamente alta: alrededor de mil seiscientos metros por segundo. Es importante conocer el valor exacto dela velocidad del sonido en el agua, para diseñar aparatos de sondeo. Los métodos actuales utilizan explosiones de cargas, simultáneas a una señal de radio. La llegada del sonido sedetecta mediante hidrófonos (micrófonos usados bajo el agua) y se mide el intervalo transcurrido. Los sonidos no cesan en el agua tan rápidamente como en el aire y alcanzandistancias mucho mayores. Por ello, es posible oír que el sonido de las hélices de un barco a una distancia de 15 a 18 kilómetros.
La velocidad del sonido en el agua es de interés pararealizar mapas del fondo del océano. En agua salada, el sonido viaja a aproximadamente a 1.500 m/s y en agua dulce a 1.435 m/s. Estas velocidades varían principalmente según lapresión, temperatura y salinidad.

La velocidad del sonido (v) es igual a la raíz cuadrada del Módulo de compresibilidad (K) entre densidad (ρ).

Tabla con la velocidad del sonidoen algunos elementos líquidos:
MEDIO TEMPERATURA (C°) VELOCIDAD (m/s)
Agua destilada 20 1484
Agua de mar 15 1509,7
Mercurio 20 1451
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Velocidad
  • Velocidad del sonido
  • velocidad de sonido
  • Velocidad
  • Velocidad
  • Velocidad
  • velocidad
  • velocidad del sonido

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS