velocidad en los deportes

Páginas: 5 (1206 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2013
¿Como se mide la velocidad en los deportes?
la velocidad en la teoría del entrenamiento define la capacidad del movimiento de una extremidad. la velocidad es un factor determinante en los deportes explosivos, mientras en las competencias de resistencia su funcion como factor determinante parece reducirse con el aumento de la distancia
y la ultima
Una alternativa, usada en las competiciones denatación, es situar pulsadores manuales, los cuales registran el tiempo cuando los propios atletas los tocan.
Hasta ahora es lo que e encontrado tambien viene de el final de fotografia
BEISBOL
Tienen un aparato el cual mide la velocidad promedio de la bola. Es decir, mide el tiempo que tarda la bola en recorrer una distancia conocida.
Para ello, este aparato emite varias señales luminosas(recuerda que no hay nada más rápido que la velocidad de la luz) en tiempos determinados. Cuando la luz se refleja en la bola, la luz regresa nuevamente al aparato, registrando el momento en el cual la bola atravesó por dicho punto. Luego vuelve a emitir otra señal luminosa y vuelve a reflejarse la luz en la bola, regresando al aparato registrando el momento en que lo hizo. De esta manera, promediael tiempo que tardo la bola en atravesar los "puntos" en los cuales el aparato emitió luz.
Esto es posible gracias al efecto Dopler. Un aparato similar es el Sonar o los radares, los cuales emiten una señal de radio y, al reflejarse esta sobre un objeto, regresa al detector. Se mide el tiempo que tardó en regresar y se determina la distancia a la que se encuentra.
Atletismo
La velocidad incluyelas carreras de 100, 200 y 400 m, además de los relevos:
Características DE LA PRUEBA
-Es una de las pruebas mas espectaculares que existen
-Es muy importante el calentamiento, para evitar lesiones
-Se necesita buena técnica de salida
-Son muy fuertes físicamente
Cualidades físicas: velocidad, Fuerza, Coordinación
Características de los atletas. Los velocistas son atletas fuertes,explosivos y con una alta capacidad de concentración. La calidad de los pies, en cuanto a la reacción, es fundamental para un buen resultado. Aunque normalmente son altos, sobretodo los hombres, aunque velocistas relativamente bajos y muy explosivos también han logrado grandes marcas.
100 metros. Es la prueba reina del sprint y se disputa en línea recta, frente a la tribuna principal del estadio. Cadaatleta ocupa una calle o carril en la salida y no puede en ningún momento de la carrera invadir otra calle. Los velocistas salen desde los tacos de salida. El juez dice: a sus puestos (los atletas se colocan en los tacos de salida), listos (elevación de la cadera) y finalmente, da el disparo de salida. Si un atleta sale antes de que suene el disparo, se dice que ha habido salida nula; Vence el querebase primero la línea de meta con el tronco, y no con la cabeza, las manos o los pies. Se utiliza un anemómetro para medir la velocidad del viento, para aprobar un record o una marca, no deber haber viento a favor de mas de 2m/seg.
200 m. La mitad de la prueba se corre en curva y la otra mitad en recta. También se utilizan los tacos de salida; cada atleta corre por su calle y se mide lavelocidad del viento. Una diferencia con la prueba de 100 m es que no todos los atletas salen de la misma altura. Los atletas situados en calles exteriores deben de recorrer la curva más abierta y el atleta de la calle 1 tiene una curva mas cerrada, y por eso sale desde mas atrás. A todo esto se le llama compensación: en realidad, todos corren 200 m.
400 metros. Se trata de una vuelta a la pista. Sesale de tacos, cada atleta corre por su calle y hay compensación.


Foto finish
Foto finish de 1987: 400 m vallas, Sabine Busch 53.24s, Cornelia Ullrich 53.55s.
Foto finish, en una carrera deportiva, es la reproducción de la llegada de los competidores a la línea de meta, con tal precisión que, en caso de ser necesario, pueda dilucidar el vencedor en un final tan disputado que el ojo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La velocidad en los deportes
  • La velocidad de los deportes
  • VELOCIDAD Y DEPORTE
  • Velocidad En Deportes
  • Velocidad en los deportes
  • Relacion entre la velocidad y el deporte
  • Como se mide la velocidad en los deportes
  • Como Se Mide La Velocidad En Los Deportes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS