velocidad
INGENIERIA DE TRANSITO
UNIVERSIDAD DE NARIÑO
IV SEMESTRE
LA VELOCIDAD.
Definición: Es la relación entre el espacio recorrido y el
tiempo consumido en recorrerlo. Generalmente seexpresa en
Km/h.
Aplicaciones de los Estudios de Velocidad.
Establecer parámetros para la operación y control de transito como zonas de
velocidad reducida, incluida los mencionados en el códigonacional de transito.
Aplicaciones de los Estudios de Velocidad.
Evaluar la efectividad de los dispositivos de control de transito tales como las
Señalización vertical, los mensajesAplicaciones de los Estudios de Velocidad.
Evaluar las características geométricas de la carretera como radios de curvatura y
longitudes verticales de las mismas
Aplicaciones de los Estudios deVelocidad.
Evaluar el efecto de la velocidad en la seguridad de las carreteras mediante el
análisis de datos de accidentes para diferentes características de velocidad.
Aplicaciones de los Estudios deVelocidad.
Determinar Tendencias de Velocidad.
Velocidad Media
Definición: Es la velocidad de un vehículo al paso por un punto
determinado de una calle o carretera, como esta se registra en elpreciso instante del paso del vehículo también se le llama
Velocidad Instantánea.
Velocidad Media Temporal.
Definición: Es la media aritmética de todas las velocidades de
los vehículos que pasanpor un punto de una calle o una
carretera en un tiempo claramente determinado.
Velocidad Media Temporal Agrupada.
Definición: Es la media aritmética de las velocidades puntuales.
Donde “m” esel número de grupos de velocidad y f el numero de
vehículos en el grupo de velocidad. Valor aproximado..
Velocidad Media Espacial
Definición: Es la media aritmética de las velocidadesinstantáneas de todos los vehículos que en un instante dado se
encuentren en un tramo de carretera.
Ejemplo No 1:
Ejemplo No 2 :
Velocidad de Recorrido.
Es el resultado de dividir la distancia...
Regístrate para leer el documento completo.