venas
Corporación Sto. Tomás Temuco
Clase Mayo 2005
LAS ARTICULACIONES
Son estructuras de tejido conectivo mediante las
cuales dos o mas huesos próximos se unen entre si.
EUEU-Lic. René
René Castillo F.
LA ARTROLOGÍA
Ciencia que estudia el mecanismo de
acción y los elementos constituyentes de
las articulaciones.
EUEU-Lic. René
René Castillo F.FUNCIONES DE LAS ARTICULACIONES
La función principal de las articulaciones es la unión de
los diversos huesos que componen el esqueleto entre si.
Son los elementos que confieren, asimismo, estabilidad
a dicha unión, permitiendo, por ejemplo, la postura
erecta, tan característica de la especie humana.
Limitación de algunos movimientos para evitar que
sobrepasen una amplitud determinada, en funciónde las
necesidades de cada parte del cuerpo.
EUEU-Lic. René
René Castillo F.
Patología articular
Las articulaciones presentan patología
propia, debida a los traumatismos y al
envejecimiento (artrosis).
Además, son el órgano reactivo de
muchas
afecciones
generalizadas
del
organismo (los reumatismos), por lo que
su estudio es cada vez más importante.
EUEU-Lic. René
RenéCastillo F.
LOS CINCO PRINCIPALES ELEMENTOS NO ÓSEOS
DE LAS ARTICULACIONES SON:
El cartílago articular
Los ligamentos
La cápsula articular
La membrana sinovial
Meniscos
No todas las articulaciones presentan todos los
elementos mencionados: ello depende de su
complejidad y, por tanto, de su movilidad.
EUEU-Lic. René
René Castillo F.
Cartílago articular
El cartílago es unaforma especializada de tejido
conectivo compuesto por células llamadas condrocitos y
fibras elásticas y resistentes situadas entre dichas
células.
De consistencia semejante a un gel, a la que se debe la
firmeza y elasticidad que caracterizan al cartílago.
Permite el deslizamiento entre si de las superficies
articulares, evitando un desgaste excesivo, además de
actuar como amortiguador antepequeños traumatismos.
EUEU-Lic. René
René Castillo F.
Cartílago articular
Cartílago articular
EUEU-Lic. René
René Castillo F.
LIGAMENTOS
Son
estructuras
fibrosas
que
se
insertan cerca de las
articulaciones,
en
todos o algunos de los
huesos
que
las
componen.
Dan firmeza a la unión entre dichos huesos, limitando a
la vez la amplitud demovimientos de cada articulación.
EUEU-Lic. René
René Castillo F.
LIGAMENTOS
Pueden ser anchos, cortos,
redondos, etc.
Algunos se localizan en el
interior
de
la
cavidad
articular.
Por ejemplo, el ligamento
redondo de la cadera o los
cruzados de la rodilla.
EUEU-Lic. René
René Castillo F.
CÁPSULA ARTICULAR
Es una membrana fibrosa que envuelve
la articulación, en formade manguito.
EUEU-Lic. René
René Castillo F.
CÁPSULA ARTICULAR
Se inserta a lo largo del borde de las superficies
óseas a unir, siendo su misión mas importante
la de proporcionar estabilidad.
Se encuentra, pues, en las articulaciones que se
ven sometidas a muchas tensiones, como, por
ejemplo, en el hombro.
EUEU-Lic. René
René Castillo F.
MEMBRANA SINOVIAL
Consiste en unaespecie de bolsa que recubre la
superficie
interna
de
la
cavidad
articular,
convirtiendo la misma en un espacio cerrado.
EUEU-Lic. René
René Castillo F.
MEMBRANA SINOVIAL
Su aspecto es liso y brillante, debido a que
segrega un liquido, incoloro y viscoso, llamado
liquido sinovial o sinovia
EUEU-Lic. René
René Castillo F.
MEMBRANA SINOVIAL
Cuyas funciones son:Actuar de lubricante para los cartílagos
articulares
Proporcionar nutrición a los mismos, ya que
carecen de vasos sanguíneos.
EUEU-Lic. René
René Castillo F.
MENISCOS (Interior de la articulación de la rodilla)
Son dos estructuras de
forma semilunar que
vistas
de
perfil
recuerdan una cuña, ya
que
su
grosor
disminuyendo
de
va
la
periferia al centro....
Regístrate para leer el documento completo.