Venezuela Geografia
* desplazamientos Es el conjunto de integraciones humanas como: transportes, hospedaje, diversión, enseñanza derivadas de los humanos transitorios, temporales o de transeúntes de fuertes núcleos de población, con propósitos tan diversos como son múltiples los deseos humanos y que abarcan gamas variadas de motivaciones. * Es la actividad que se realiza, según lasmotivaciones que experimenta el individuo para satisfacer sus necesidades y en busca de la consumación de sus deseos.
* Es una actividad cuyo protagonista es el hombre, por lo que, al desarrollarse en el campo personal, cada quien tiene su interpretación, la cual depende de sus vivencias, deseos, gustos, motivos, cultura, idioma, etcétera, y por lo tanto su definición desde el punto de vistageneral se torna dificultosa y a veces contradictoria.
2.-Turismo Actual de Venezuela
El turismo en Venezuela se ha desarrollado en las últimas décadas, por su favorable posición geográfica, la variedad de paisajes, la riqueza de la flora y fauna, las manifestaciones artísticas y el privilegiado clima tropical del país, que permite disfrutar de cada región (especialmente las playas) durante todoel año.
El país posee además una sólida infraestructura de servicios que propicia en gran medida el desarrollo del turismo, facilitando el acceso y permanencia del visitante. En este sentido, el Estado venezolano promueve políticas que facilitan la inversión nacional y extranjera en proyectos turísticos y desarrollos hoteleros, en aras de ampliar esta oferta.
A la par con el desarrollo delturismo de hotelería se ha ido incrementando las actividades turísticas relacionadas con el disfrute de la diversidad ambiental de nuestro territorio; es así como el turismo de aventura ha encontrado campo propicio para su desarrollo en las selvas de la Orinoquia, en las cordilleras andinas, en los caudalosos ríos e inmensas sabanas llaneras, las grandes extensiones de Parques Nacionales, algomás del 15% del territorio, las numerosas cuevas y fondos coralinos de las islas, se prestan igualmente para el desarrollo del turismo de aventura y científico. Igualmente, la dinámica vida cosmopolita de Caracas, la riqueza patrimonial de otras ciudades y poblaciones del país unido a la gran variedad de manifestaciones culturales tradicionales, son condiciones que propician un turismo de tipocultural. El Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur) prevé implementar una serie de medidas destinadas al uso eficiente de la energía y del agua, sin afectar el sector turístico en el país.
6.-Sitios turísticos de Venezuela
* Merida:
Mérida es la ciudad con más desarrollo del turismo en Venezuela, pues posee maravillas que otros países no tienen. Es una ciudad relativamentepequeña, aunque ha venido creciendo incesantemente.
Mérida es un punto turístico de gran importancia, sobre todo, porque posee el teleférico más alto y segundo más largo del mundo. Es una ciudad montañosa, con un clima agradable, gente muy cálida, variedad en sitios de interés turístico como el zoológico de Mérida y rodeada por pueblitos típicos como San Rafael de Mucuchíes, lugar de nacimientodel arquitecto venezolano Juan Félix Sánchez, que conservan su arquitectura colonial.
Laguna de Mucubají, Mérida.
* La Gran Sabana
Es una región natural, localizada al sur del país, donde se encuentran las formaciones geológicas de más antigüedad del continente. Es una región llena de maravillas, allí se localiza Canaima, una selva tropical llena de tepúyes, cataratas y ríos de granmagnitud. En la Gran Sabana se encuentra el Salto Ángel, que es reconocida como la caída de agua más alta del mundo. El turismo en esta zona del país es de gran importancia, esta maravilla natural es reconocida como Patrimonio de la Humanidad.
La Gran Sabana.
* Isla de Margarita:
Margarita es uno de los principales destinos turísticos para el disfrute y esparcimiento. Es una isla con una...
Regístrate para leer el documento completo.