venezuela petrolera

Páginas: 3 (750 palabras) Publicado: 20 de marzo de 2013
Venezuela petrolera
* Con el descubrimiento de la riqueza de petróleo crecen rápidamente las exportaciones petroleras, esto permite obtener grandes ingresos fiscales, lo que hace que Venezuelacambie la base de su economía de productor y exportador agrícola a productor y exportador petrolero. Para el año 1925, el petróleo había desplazado al café como principal producto de exportación.
* Lapoblación venezolana, aceleró abruptamente su paso de una sociedad rural a una sociedad urbana. Con la actividad petrolera la población rural comienza a emigrar a los campos petroleros y a lasciudades.
* Junto a las tradicionales clases sociales existentes, en el periodo agropecuario surge como consecuencia de la explotación petrolera una nueva clase social: La clase obrera o asalariada.Ubicada en los campos petroleros, haciendas y hatos modernos, en las fabricas y talleres, comercios, bancos y en otros servicios de las ciudades.
Diferencias entre Venezuela agraria y Venezuelapetrolera.
Venezuela agropecuaria
  * La base de la economía dependía de las actividades agrícolas y pecuarias. La mayor parte del ingreso del país dependía de la exportación del café y cacao.
  * Lamayoría de la población vivía en el campo y su subsistencia dependía de las labores del mismo.
  * En el periodo agropecuario surgió una sociedad de clases entre las cuales se pueden mencionar: Losterratenientes o latifundistas: eran los propietarios de las tierras y en su mayoría eran blancos criollos. La burguesía mercantil, esta clase se formó en torno al comercio exterior y a todas lasoperaciones que realizaban las casas extranjeras.   Los artesanos eran los zapateros, los carpinteros y herreros. Los campesinos constituida por los trabajadores de las haciendas y hatos, habían campesinoslibres y esclavos. Y Los esclavos representaban el nivel más bajo en las clases sociales éstos no tenían libertad, por esta condición no recibían salarios, eran propiedad privada de sus amos....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Venezuela petrolera
  • VENEZUELA PETROLERA
  • Venezuela petrólera
  • venezuela petrolera
  • venezuela petrolera
  • Venezuela petrolera
  • venezuela petrolera
  • Venezuela petrolera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS