venezuela

Páginas: 9 (2210 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2013



REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZULA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DE LAS FUERZAS ARMADAS NACIONAL
NUCLEO CARABOBO-EXTENSION BEJUMA



























INTEGRANTE:

JOSE RIVERO
CD.21.484.712








MAYO-3-2013










INDICE



VALORES DEL MODELO CAPITALISTA Y SOCIALISTCAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA PERDIDAD DE VALORES EN LA SOCIEDAD VENEZOLANA

VALORES CONSTITUYENTES

VALORES HISTORICOS DE LA NACION

VALORES IDEALES PRECONIZADOS POR EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI

VALORES QUE NOS IDENTIFICAN COMO LATINOAMERICANOS











VALORES DEL MODELO CAPITALISTA Y SOCIALISTA

Valores del modelo capitalista:

El modelo capitalista es potencial y ofensivopara la especie humana, no sólo porque pone en peligro la propia existencia del planeta, sino porque promueve y estimula valores negativos, ajenos a la integridad humana, y pretende el sometimiento de las grandes mayorías por parte de unas minorías privilegiadas, detrás de la maneras de vida del capitalismo, invariablemente existirá un reducido grupo de individuos que acumulan riquezasmateriales, tras el aprovechamiento del trabajo de una gran mayoría explotada. El capitalismo cosifica a los individuos, les hace actuar y comportarse ante la sociedad como rivales y pervierte las relaciones sociales. Entre otros de sus anti valores podemos distinguir los siguientes:


Explotación del hombre por el hombre
Supervivencia del más apto
Cultura individualista y egoísta
Pragmatismoinsensible “el fin justifica los medios”
Consumismo
Culto al fetiche materialista y la corrupción
Todo se compra y se vende
El trabajo visto Como materia prima
Resignación a ser oprimido
Intolerancia
Acumulación de riquezas para la “felicidad”
Privilegios sólo para las clases altas
Cuánto tienes, tantos vales
Vivir para trabajar
Dar únicamente para recibir algo a cambio
Competencia ferozLucha.

Valores del modelo socialista:

El valor fundamental, el que está en el origen, el que soporta y le da sentido a la causa Socialista, es el AMOR. Podríamos decir que el rescate del verdadero amor, crear condiciones, tiempo y lugar para el amor, es el objetivo primordial del Socialismo.
Es acertado el Comandante cuando dice que el primer Socialista es Cristo. Cuando Cristo predica el“amaos los unos a los otros” está sentando las bases primordiales del Socialismo.El capitalismo, con su voracidad de acumulación, está destruyendo las condiciones para la vida en el planeta y disminuyendo las posibilidades para el amor. Ha transformado a la sociedad en una guerra de todos contra todos, y al hombre en una isla temerosa de sus semejantes.

El segundo valor es la construcción ydefensa del Socialismo, que es el territorio indispensable para rescatar al amor. La existencia del Socialismo es condición previa para su perfección, es deber de los socialistas luchar por el Socialismo, por su construcción, por su defensa.


El tercer valor es la Conciencia del Deber Social, esto es, la conciencia de que sólo en sociedad se pueden resolver los problemas materiales del individuo, yse pueden establecer relaciones amorosas, de ayuda mutua, de crecimiento compartido, de confianza, acabando así con la soledad del hombre-isla propio del capitalismo.

El cuarto valor es la Propiedad Social de los medios de producción. Sólo así el hombre puede trabajar para la sociedad toda. Y cuando el hombre trabaja para la sociedad, su vida adquiere un sentido de cooperación, de ser útil, deser social, que se entrelaza con la Conciencia del Deber Social, preparando las condiciones materiales y espirituales para la formación del hombre nuevo.
De estos valores se desprenden todos los demás. Se tiene en ellos una dirección, una manera de calibrar nuestra conducta socialista, se tiene una medida que ayude a perfeccionarnos, se dispone de una guía. Veamos, algunos ejemplos.
Si se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Venezuela
  • Venezuela
  • Venezuela
  • Venezuela
  • Venezuela
  • Venezuela
  • Venezuela
  • Venezuela

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS