venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Defensa
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada
Núcleo Aragua
Extensión San Casimiro
Diplomadoen Capacitación Docente
Legislación Educativa
RESEÑA HISTÓRICA DE LOS LINEAMIENTOS EDUCATIVOS EN LAS CONSTITUCIONES DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA
Facilitador: Integrantes:
Emilio DonaireLcdo. Gabriel Goncalves
San Casimiro Febrero del 2.012
INTRODUCCION
La educación, a través de la historia, ha sido considerada como el recurso más idóneo y el eje rector de todo desarrollo yrenovación social. Mediante el proceso educativo se transmiten los valores fundamentales y la preservación de la identidad cultural y ciudadana; es la base de la formación y preparación de losrecursos humanos necesarios. La escuela se convierte así, en el lugar para la adquisición y difusión de los conocimientos relevantes y el medio para la multiplicación de las capacidades productivas.
Elderecho a la educación, su sentido, alcance, la función que compete al
Estado, a los individuos y a la sociedad respecto a éste, han constituido tema
de constante debate teórico en todas lassociedades a través de la historia, de allí su inclusión en las diversas Constituciones
En Venezuela, desde el momento mismo de la Declaración de la Independencia y de la promulgación de la Constituciónde 1811, los Constituyentes consideraron la conveniencia de legislar sobre la materia escolar.
Desde ese momento, y a lo largo de la historia de la educación en Venezuela, se encontrará abundantematerial (normas constitucionales, decretos, reglamentos) que versan sobre lo educativo formal y su papel en la preocupación gubernamental.
En el presente trabajo se tratan dos aspectos importantesrelacionados con aspectos legales de la Educación venezolana: la reseña histórica de los lineamientos educativos en las Constituciones y las normativas legales de la educación entre los años......
Regístrate para leer el documento completo.