venganza y escuelas

Páginas: 15 (3604 palabras) Publicado: 25 de marzo de 2014
LA VENGANZA (3000 A.C)












HUMANITARIO (1600 A.C)


NOTAS COMUNES DEL POSITIVISMO PENAL

ESCUELA POSITIVA









LA ORCA
INSTRUMENTO DE MUERTE QUE TODOSCONOCEMOS, FORMADO POR UNA BARRA HORIZONTAL SOSTENIDA SOBRE BARRAS VERTICALES, DE LA PENDE UNA SOGA CON UN LAZO EN LA QUE ERAN COLGADOS LOS CONDENADOS A ESTA PENA. EN LA EDAD MEDIA ERA LA PENA EN LA QUE LOS SEÑORES FEUDALES RESERVAN A SUS VASALLOS PLEBEYOS, DE AHÍ QUE EL SER AHORCADO FUERA DE MANERA MÁS VIL DE MORIR.


En muchas ocasiones, los torturadores utilizaban animales para ayudarles en sustorturas, este el caso del método de la cabra, que no faltaba en ninguna de las mazmorras de los castillos medievales europeos. Se ponían las piernas de la víctima en un cepo, para que le fuera imposible el movimiento, y a continuación se le untaba los pies con grasa o sal. La cabra comenzaba a lamer con fuerza y con la aspereza de su lengua levantaba la piel de los pies de la víctima, provocandoun terrible dolor.
 En la antigua China ya se tenía constancia del tormento de la rata, aunque fue en el occidente medieval donde se consagró. En esta tortura, se colocaba sobre el abdomen de la víctima una jaula abierta por su base. En el interior se encontraba la rata que venía a ser molestada por los torturadores, con fuego principalmente. El animal despavorido buscaba la manera que fuerapara escapar y terminaba por excavar un túnel en las entrañas de la víctima.  
Los elementos naturales, también se han utilizado para torturar en distintos tiempos de la humanidad. El gota a gota, era un método de tortura basado en el agua, fue muy utilizado durante la Edad Media, y se usaba fundamentalmente para arrancar la confesión o información a la víctima. Era una tortura larga, en la que eltorturador no tenía prisa ninguna y lo único que tenía que hacer, era esperar a que la víctima se viniera abajo. Consistía en amarrar al reo a un poste o a la pared, atarlo fuertemente de pies, manos, cuello y frente; colocándose la cabeza debajo de un caño o grifo que dejaba derramar una gota a un ritmo continuado. Esto provocaba un estado de locura además de terminar erosionando el hueso delcráneo hasta producir la muerte.   






La Doncella de Hierro
La Cuna de Judas
Aplasta Cráneos
La Pera
La Guillotina

Instrumentos de tortura y muerte:
Agua, Inquisición española, Toalla, El toro de Fálaris y La cuna de Judas 
 El método del agua, en el que a la víctima se le obligaba a ingerir la mayor cantidad de agua posible, ayudándose el torturador, de un embudo que se le colocaen la boca. En estas sesiones se les hacía tragar aproximadamente unos diez litros, provocando un terrible sensación de ahogo, produciéndose en la mayoría de las ocasiones la explosión del estómago. 
 El método de la toca fue muy utilizado por la Inquisición española de los siglos XV y XVI. Su nombre procede de uno del elemento necesario para esta tortura, la toca, que era una tela blanca delino o seda con la que se hacían en aquella época las tocas o pañuelos que cubrían la cabeza de las mujeres. Esta toca, se introducía en la boca de la víctima, intentado que incluso llegara hasta la tráquea, y posteriormente se vertía agua sobre la toca, que al empaparse, provocaba en el reo una sensación de ahogo e innumerables arcadas. 
La toalla mojada es un método moderno de tortura, basado enotros más antiguos como el método de la toca, y consiste en colocar una toalla sobre la boca y la nariz de la víctima, después se vierte agua sobre la toalla provocándole la asfixia momentánea. La sensación de ahogo es terrible; pero si se hacía bien, era un método que no dejaba marcas, por lo que el reo, no podía en ningún momento demostrar que había sido torturado. A partir del siglo XX, este...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la venganza
  • LA VENGANZA
  • La venganza
  • Venganza
  • VENGANZAS
  • La Venganza
  • La Venganza
  • Venganza

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS