Venta Del Noni
Antes de nada os digo que no soy una multinacional, ni mi fabricante de noni tampoco.
Somos una familia (madre e hijo), que viendo las cantidades abusivas que te piden por unsimple zumo de fruta, decidimos importar zumo y venderlo muy por debajo del precio de mercado; es decir, al precio que razonablemente debe tener.
En cuanto a nuestro fabricante, es una pequeña empresa queexplota los recursos naturales de los que dispone y da empleo y lleva riqueza a una zona que aparte del turismo, poca cosa tiene, las islas Fiji.
Pero a lo que iba y os importa; para todos los quequeréis plantar noni:
Esperad hasta primavera, no porque germinen mejor las semillas, sinó porque una vez estén crecidas, tendrán el largo verano para hacerse un pequeño arbusto.
Para quegerminen sólo es necesario ponerlas sobre tierra buena, no las enterréis, es un error. La condición indispensable para que germinen es mucho calor y alta humedad. Deberéis preparar una zona de nacimientocon luz 12h y 12h de oscuridad, dónde se mantenga una temperatura de 30º o superior y humedad alta. Si conseguís que germinen, que es lo más díficil, habrá que esperar a ver si el arbusto aguanta elinvierno.
Os doy los mismos consejos que Herbex mi fabricante me dio a mi cuando me envió algunas semillas.
Podéis ver algunas fotos y un poco de explicación sobre el cultivo del noni enhttp://www.zumononi.com/Que_es_el_noni/ ... 20noni.htm
Para los que dicen que el zumo es charlatanería, os dejo una recopilación de los estudios científicos que se han hecho sobre el nonihttp://www.zumononi.com/sepa_mas/bibliografia.html, creo que vale la pena hecharle un vistazo.
En cuanto a los que quieran hablar de multinacionales explotadoras, os hablaré de Tahitian Noni o Morinda Inc. Esel líder en venta y fabricación de noni. Venden los señoritos (que tienen su raíz en USA) por sistema piramidal o multilevel márqueting. Hay uno que trae el zumo a Europa, paga los impuestos de...
Regístrate para leer el documento completo.