venta especializada
Los servicios agropecuarios en México convergen en el sector primario de nuestra economía, por lo tanto su estudio, su análisis y su continuainnovación debe de ser primordial. Uno de los mayores problemas de los cuales México padece, es el de la poca información sobre este sector por parte de la población mexicana. Esto es debido a un pocointerés por las industrias extractivas, el campo, la ganadería, la pesca y la tala legal. Se dará una definición clara sobre lo que abarca el mercado agropecuario y como podemos proponer una innovaciónclara pero sobre todo concisa para éste.
En México contamos con un gran potencial para el mercado agropecuario, contamos con una gran diversidad de mercados agropecuarios, ya que afortunadamenteexisten muchos tipos de empresas que se dedican a la explotación de los recursos naturales y de los animales tanto para su propio autoconsumo como para la comercialización de estos recursos. México tieneun sector primario enorme, el cual no ha sido debidamente atendido ni apoyado como todos esperaríamos que sucediera con una enorme diversidad de ecosistemas y campesinos que han trabajado la tierrapor generaciones.
Pongamos en perspectiva las empresas extractivas en México, donde el principal recurso explotado es el petróleo, ya que este tiene una gran profundidad en cuanto derivados se refiere;también habrá que agregar que es nuestra principal carta con los Estados Unidos, por lo cual nos tiene como aliados, por las políticas que llevamos con ellos (ese es otro tema). Un mineral el cualMéxico tiene una predominancia significativa es la Plata, contamos con incontables yacimientos de Plata, las cuales serían un mercado demasiado significativo para nuestro país pero poco aprovechado.
Lasempresas forestales, de pesca, ganadería y de agricultura son un pliar para la economía mexicana, la mayoría de las exportaciones de nuestro país se debe gracias a los vegetales y frutas que se...
Regístrate para leer el documento completo.