Ventajas Competitivas
Podemos notar que mucha veces el gobierno tiene muy mala coordinación, ya que a empresas nacionales si las exprimen para poder pagar los impuestos ante la SAT,lo cual es injusto ya que todo el dinero que aportaría las demás empresas internacionales ayudarían al bienestar económico del país, habría mucha más solvencia antecualquier percance que tendría el país, pongámonos a meditar en todo lo que empresas internacionales ya instaladas evaden de impuestos en Guatemala, por tener una malaorganización. Además Panamá es un país rico en economía pero también hay una parte de ella donde no se paga impuesto y muchas personas empresarias y negociantes van a traer producto aese punto que es la Zona Libre. Por tanto es un país que esta acostumbrado a no pagar los impuestos de Ley.
ANALISIS
Es bueno saber que el mercado agrícola se puedaexpandir a otros países teniendo un país tan rico en tierras, debería de ser un recurso muy utilizado por nosotros, lamentablemente estamos en un país donde solo buscamos elbienestar de uno mismo y no el de las demás personas, es bueno saber que mayor y principalmente se les este dando la oportunidad a las mujeres obtener conocimientos para quepuedan mejorar la economía en su propio hogar, ya que esto haría una oportunidad de empleo y también obtener un crecimiento financiero, ya que si se tiene conocimiento yser realizan bien la producción de las plantas podrían abrirse mercado y obtener más beneficios para su familia y hogar.
UNIVERSIDAD GALILEO GUATEMALA, C.A
CATEDRA:PROCESOS ECONOMICOS 3
Lic. Juan Manuel Díaz G.
VENTAJAS COMPARATIVAS DE GUATEMALA
ANA IVÓN CAMPOS MÉNDEZ
CARNÉ: 12318007
LITAE
Guatemala, 11 de agosto de 2012
Regístrate para leer el documento completo.