Ventajas competitvas del ecuador

Páginas: 10 (2257 palabras) Publicado: 21 de junio de 2010
Integrantes:

* German barzola
* Pedro cruz Guaranda
* Génesis dianella mendoza coque
* Cinciana verónica quimis celi
* Silvia Alexandra ramos oyola
* Manuel villamarin
* tania

El comercio ocurre cuando las personas deciden satisfacer sus necesidades y sus anhelos por medio del intercambio. El intercambio es el acto mediante el cual se obtiene un objeto deseado,perteneciente a otra persona, ofreciéndole algo a cambio. El intercambio no es sino una de las muchas formas en que las personas pueden obtener un objeto deseado.

El intercambio, como medio para satisfacer necesidades, tiene muchos puntos a su favor. Uno no tiene que atacar a otros ni depender de donativos. Tampoco se requiere tener capacidad para producir todo lo que uno necesita. Las personasse pueden dedicar a hacer aquellos productos que hacen bien y cambiar los productos por otros que necesitan, fabricados por terceros. Así pues, el intercambio permite que la sociedad produzca mucho más de lo que podría con otro sistema.

El intercambio es el concepto central del comercio. Para que haya intercambio, varias condiciones deben ser satisfechas. Es evidente que debe haber, cuandomenos, dos partes y que una de ellas debe contar con algo que tenga valor para la otra. Asimismo, una parte tiene que estar dispuesta a negociar con la otra, y las dos deben sentirse en libertad para aceptar o rechazar lo que le ofrezca la parte contraria. Por último, cada parte debe ser capaz de comunicar y entregar. En este sentido, el intercambio crea valor, de la misma manera que la producción creavalor. Les ofrece a las personas más posibilidades para consumir.
El intercambio es el concepto básico sobre el cual descansa la Economía Internacional:
Para que se desarrolle el intercambio, deben darse cinco condiciones:
* Debe haber al menos dos partes.
* Cada parte debe tener algo que supone valor para la otra.
* Cada parte debe ser capaz de comunicar y entregar.
* Cadaparte debe ser libre de aceptar o rechazar la oferta.
* Cada parte debe creer que es apropiado o deseable, tratar con la otra persona.

* EJEMPLOS 3 PRODUCTOS QUE ECUADOR EXPORTA Y 3 PRODUCTOS QUE IMPORTA

EXPORTACIONES
Ecuador – Francia
Flores
Las exportaciones a Francia entre 2002 y 2007 directas de flores han crecido en 218 % en valor (1.820.000 euros a 5.795,81 eurosrespectivamente) Sin embargo, en 2007 las exportaciones tuvieron un ligero descenso de 4% en relación a 2006.
Francia es sinónimo de glamour, de finura y de belleza el perfume es uno de los íconos más representativos de la cultura francesa, compra flores con la finalidad de elaborar los mejores perfumes. Tiene una elevado mercado de distribución la exportación de la partida “Perfumes y aguas de tocador” haconquistando el mercado mundial. En el 2001, Francia, concentro de manera conjunta más del 70% del total de sus exportaciones que ascendió a US$ 7 millones 419 mil.
Las rosas ecuatorianas son consideradas como las mejores del mundo, por su calidad y belleza inigualables. La rosa de Ecuador tiene características únicas: tallos gruesos, largos y rectos, botones grandes y colores sumamente vivos y elmayor número de días de vida en florero.
En el Ecuador se producen más de 300 rosas. Es el país con el mayor número de hectáreas cultivadas y produce la gama más variada de colores.
La Gypsophila, que en muy poco tiempo ha convertido al Ecuador en el principal productor y con el mayor número de hectáreas en cultivo, el Limonium, Liatris, Aster y muchas otras Flores de Verano. El Clavel, concaracterísticas especiales en sus diferentes variedades, colores, tallos verticales y el mayor número de días de vida en florero. El Crisantemo y Pompón de tamaño y colores únicos.
En Europa se conoce la gypsophila ecuatoriana con una calidad excelente, de tallos muy pesados. Por eso, los cultivadores de Ecuador pueden competir con los cultivadores de gypsophila de otros países, la gypsophila de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Globalizacion De Mercados, Ventaja Comparativa Y Ventaja Competitva, Dumping
  • Ventajas y desventajas de los tratados de Ecuador
  • Situación geográfica del Ecuador
  • Glosario ventaja competitva
  • Ventajas Y Desventajas De Los Productos Importados Del Ecuador
  • competitvidad
  • Competitvidad
  • Ventajas del ecuador a empresas Internacionales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS