Ventajas Y Desventajas De La Escuela Cientifica De La Administracion

Páginas: 5 (1209 palabras) Publicado: 15 de febrero de 2013
Lírica.
Es el género literario en el que el escritor expresa sus sentimientos. El verso suele ser el medio expresivo más utilizado.
Oda: Composición lírica en verso, de cierta extensión y de tema noble y elevado.
Ejemplos:
Recuerde el alma dormida,
avive el seso y despierte
contemplando
cómo se pasa la vida,
cómo se viene la muerte
tan callando,
cuán presto se va el placer,
cómo,después de acordado,
da dolor;
cómo, a nuestro parecer,
cualquiera tiempo pasado
fue mejor.
...
Pues si vemos lo presente
cómo en un punto se es ido
y acabado, 
si juzgamos sabiamente,
daremos lo no venido
por pasado.
No se engañe nadie, no,
pensando que ha de durar 
lo que espera,
más que duró lo que vio
porque todo ha de pasar
por tal manera.

Oda al secreto amor
Tú sabes
queadivinan
el misterio:
me ven,
nos ven,
y nada
se ha dicho,
ni tus ojos,
ni tu voz, ni tu pelo,
ni tu amor han hablado,
y lo saben
de pronto,
sin saberlo
lo saben:
me despido y camino
hacia otro lado
y saben
que me esperas.
Elegía: Composición lírica que expresa sentimientos de dolor ante desgracias individuales o colectivas.
1. DE "ELEGÍAS DULCES" |

Hoy desde el grancamino, bajo el sol claro y fuerte, |
Muda como una lágrima he mirado hacia atrás, |
Y tu voz de muy lejos, con un olor de muerte, |
Vino á aullarme al oído un triste "¡ Nunca más !" |
. |
Tan triste que he llorado hasta quedar inerte... |
¡ Yo sé que estás tan lejos que nunca volverás ! |
No hay lágrimas que laven los besos de la Muerte... |
- Almas hermanas mías, nunca miréis atrás ! |. |
Los pasados se cierran como los ataúdes, |
Al Otoño, las hojas en dorados aludes |
Ruedan... y arde en los troncos la nueva floración... |
. |
-...Las noches son caminos negros de las auroras...- |
Oyendo deshojarse tristemente las horas |
Dulces, hablemos de otras flores al corazón. 2. LAS ELEGÍAS DE LUIS HERNÁN RAMÍREZ MENDOZA"El jueves 17 de julio, se recordó un año másdel fallecimiento deLuis Hernán Ramírez Mendoza, ilustre moyobambino, cuya obra poética despierta
para mí una singular admiración y bajo esta realidad me atreví a escribir unas
breves líneas, además, a nombre de la Asociación Cultural, que lleva su Nombre,
en mi condición de Presidente." |
|

Épica
La épica (del adjetivo en griego antiguo ἐπικός (epikos); de ἔπος (epos), "palabra, historia,poema"1 ) es un género literario en el cual el autor presenta hechos legendarios, elementos imaginarios y que generalmente quiere hacerse pasar por verdaderos o basados en la verdad, o ligados en todo caso a un elemento de la realidad, o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinados.
1. En el fondo se ve muchas veces el 
espinazo de la sierra y, al acercarse
a ella, nomontañas redondas. Son
estribaciones huesosas y descarnadas 
peñas erizadas de riscos, colinas
recortadas que ponen al desnudo
las capas del terreno resquebrajado
de sed, cubiertas cuando más de
pobres hiervas.
-Miguel de Unamuno

Ejemplo #2
Composición de carácter moralizador, en donde se busca con un relato dar una lección moral al lector.
Un cachorro, perdido en la selva, vio un tigrecorriendo en su dirección. Comenzó entonces a pensar rápido, para ver si se le ocurría alguna idea que le salvase del tigre. Entonces vio unos huesos en el suelo y comenzó a morderlos.
Cuando el tigre estaba casi para atacarle, el cachorro dijo en alto:
- ¡Ah, este tigre que acabo de comer estaba delicioso!
El tigre, entonces, paró bruscamente y, muerto de miedo, dió media vuelta y huyó asustadomientras pensaba para sí:
- ¡Menudo cachorro feroz! ¡Por poco me come a mi también!
Un mono que había visto todo, fue detrás del tigre y le contó cómo había sido engañado por el cachorro. El tigre se puso furioso y dijo:
- ¡Maldito cachorro! ¡Ahora me la vas a pagar!
El cachorro, entonces, vio que el tigre se aproximaba rápidamente a por él con el mono sentado encima y pensó:
- ¡Ah, mono...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ventajas y desventajas de los avnces cientificos
  • Teoria De Administracion Ventajas Y Desventajas
  • Ventajas Y Desventajas De La Administracion De Proyectos
  • Ventajas Y Desventajas De Las Vias De Administracion
  • ventajas y desventajas de las vias de administracion
  • Ventajas Y Desventajas De Las Vias De Administracion
  • Ventaja Y Desventajas De La Vias De Administracion
  • Ventajas Y Desventajas De Administración Por Objetivo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS