ventas
PROYECTO
“SISTEMATIZACIÓN DE SUPERMERCADO”
PRESENTADO POR:
JHONATAN CAMILO RUNCERIA HERRERA
LUIS MIGUEL MENDEZ GONZALES
GABRIEL ANDRES MOLINA
NIXON ESCOBAR
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
FUSAGASUGÁ – CUNDINAMARCA
INGENIERÍA DE SISTEMAS
MAYO DE 2013PROYECTO
“SISTEMATIZACIÓN DE SUPERMERCADO”
PRESENTADO POR:
JHONATAN CAMILO RUNCERIA HERRERA
Cod. 1069742107
LUIS MIGUEL MENDEZ GONZALES
Cod.
GABRIEL ANDRES MOLINA
Cod.
NIXON ESCOBAR
Cod.
PRESENTADO A:
AQUÍ EN NOMBRE DEL TICHER XD
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCAFUSAGASUGÁ – CUNDINAMARCA
INGENIERÍA DE SISTEMAS
MAYO DE 2013
Línea de investigación
Software y sistema emergente evolutivo y nuevas tecnologías
Hoy en día los procesos de ventas de un negocio y la tecnología han transformado la forma
de hacer negocios para dar paso al concepto de la nueva economía.
Simplemente en la actualidad sería imposible concebir a una empresa, sin
importarsu segmento y tamaño de mercado sin que tenga una red LAN, un
conmutador pero sobre todo acceso a Internet.
La nueva economía es el conjunto de nuevas maneras de operar y mantener
un negocio, en el cual se requiere de una plataforma sólida de sistemas
operativos, aplicaciones que automaticen procesos, capital humano que
mantenga la operación, sin embargo es aquí donde muchas empresasque se contagiaron de la fiebre del oro del Internet en el año de 1999 el
día de hoy no existan más.
Muchas de estas empresas basaron su modelo de negocios en la cantidad
de usuarios y en la publicidad sin embargo en las empresas "punto com" si bien
es cierto son empresas que tienen costos operativos bajos, que requieren poca
gente para operarlos, cierto es también que se requiere de unequipo de
personas con experiencia en lo que se quiere emprender, pero sobre todo un
análisis detallado del mercado al cual me quiero dirigir y lo más importante un
modelo de negocios realista y fuerte, que genere ingresos para mantener la
operación, y al mismo tiempo que genere ganancias. ¿No es esto acaso algo
tradicional que la vieja economía nos marca?
Una de las razones por lascuales el crecimiento paulatino del comercio
electrónico ha sido lento y tortuoso en Colombia, es por la simple y sencilla razón
de que las personas están poco infromadas en la generación de nuevas tecnologías, y esto a generado desconocimiento e las herramientas tecnológicas y la
cultura digital.
Es por eso que en este proyecto se a plasmado la importancia de que cualquier
empresaorientada a hacer comercio debe tener su modelo de
negocios bien definidos así como una estrategia organizacional bien
estructurada y fundamentada, las mejores practicas han llevado a que los
líderes del mercado de las ventas de viveres pasen de ser negosio pequeños a
tener un mezcla de empresa tradicional teniendo una presencia física en el
mercado que repercute en crear confianza en losclientes, con sistemas de ventas adecuados pero al mismo tiempo
es importante en generar estrategias de lealtad para nuestros clientes con la
intención de retenerlos y qu vean el mejoramiento de sus procesos de ventas, siendo para ellos mas rápido, comodo y confiable.
Resumen del proyecto
Necesidad y problema
La mayor necesidad y problemaes generar la optimización de las ventas, ya que estas se realizan manulamente y no se cuenta con un programa que ayude a mejorar el proceso de ingreso de dinero y salida de los productos .
Hipotesis
¿Con las ayudas tecnológicas podremos solucionar nuestro problema?.
Estamos completamente seguros que tenemos todo el conocimiento y las herramientas adecuadas para la solución de nuestro...
Regístrate para leer el documento completo.