Ventas
ESPECIALIDAD: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
UNIDAD CURRICULAR: GESTIÓN ADMINISTRATIVA
PROF. LARRY SULBARÁN
[pic]
INTEGRANTES:
BLANCO SARAHID
BRACHO JESSICA
PARADA SAMUEL
PINEDA CARMEN
GUARENAS, SEPTIEMBRE DE 2011
INTRODUCCIÓN
Mediante el siguiente trabajo se estudiará lo que es la evaluación de la gestiónempresarial ya que es un instrumento que se utiliza para medir el logro de la gestión empresarial hacia los objetivos de la empresa, tomando en consideración el proceso de evaluación en cuanto al: producto, resultado, sector y rendimiento.
Por último, conoceremos los patrones de evaluación de la gestión empresarial ya que son modelos que nos permiten servirnos de guía para comparar losresultados con los objetivos propuestos. Los patrones de evaluación que conceptualizaremos y ejemplificaremos serán los más utilizados en una organización en cuanto a: calidad, cantidad, tiempo y costo.
EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL
La evaluación además de ser una herramienta de control nos permite estudiar y en caso de ser necesario elegir alternativas que permitan mejorar laproductividad de la empresa, a continuación el proceso de evaluación empresarial:
El proceso de la evaluación de la acción empresarial en cuanto a:
• Al producto
• Al resultado
• Al sector
• Al rendimiento
Al producto:
Analizar las características del producto o línea de productos para la exportación, tomando en cuenta sus características y atributos, eltipo de diseño, las especificaciones o normas técnicas utilizadas en la fabricación en caso de hacerlo, el empaque, el volumen de producción disponible, sus costos de producción y precios de venta.
Al resultado:
El principal resultado de la evaluación del producto será sí es o no vendible un producto o servicio.
Para evaluar un producto terminado, hay que tener en cuentamuchos factores. Todos los que entran en su elaboración, manipulación, distribución, impuestos y porcentaje de beneficios:
• Materia prima con la que se elabora el producto
• Manipulación de esa materia prima: sueldos incluidos.
• Costos de embalaje y adaptación del producto.
• Costos de almacenaje y distribución.
• Cargas de impuestos y tasas aplicables.
•Porcentaje o comisión a vendedores.
• Porcentaje de ganancia que nos proponemos.
• Y si hay alguna cosa más que se haga o se invierta en la creación del producto.
Al sector:
Se analizara y se segmentara todas las partes donde se quiera expandir un producto determinado para saber cuáles son las áreas geográficas más rentables para la venta de un producto o serviciodeterminado, donde en la planeación se resaltaran todas las estrategias para que sea un éxito el proceso de que se tome en cuenta cuando se planifique y se ejecute todo lo planeado.
Al rendimiento:
Después de todo el proceso de evaluación que fue ejecutado por dicha empresa se ve la rentabilidad que se obtuvo al pasar un producto o servicio por este trámite de normas y si fue factible para laempresa, y si se pudieron alcanzar los objetivos y el control adecuado para lograr el propósito que la empresa tenía en mente y si se manejo de forma correcta.
PATRONES DE EVALUACIÓN
La gestión empresarial necesita patrones capaces de permitir una continua evaluación y control sistemático de su funcionamiento. Patrón es un criterio o un modelo que se establece previamente parapermitir la comparación con los resultados o con los objetivos alcanzados. Por medio de la comparación con el patrón pueden evaluarse los resultados obtenidos y verificar que ajuste y correcciones deben realizarse en el sistema, con el fin de que funciones mejor. Se utilizan varios patrones, esto pueden ser:
Los patrones de evaluación en cuanto a:
• A cantidad
• A...
Regístrate para leer el documento completo.