Venus
Comparar las venus del paleolítico con las venus de las islas cíclicas, con las mujeres de Rubens y Modigliani, hacer una comparación desde lo escultórico en el paleolítico y la evoluciónen el neolítico. Ver la parte estética en cada uno de los campos.
Las venus del paleolítico son más naturalistas y representan a la mujer desde la fertilidad, destacando sus formas más voluminosassin demasiados detalles, haciendo énfasis en las partes sexual, eran de hueso o asta. Todas ellas parecen responder a representaciones convencionales de la mujer de esos tiempos (algunas llegan a serclaramente estilizaciones o esquemas), lo que no impide apreciar la maestría de los artesanos prehistóricos. En las Venus su anatomía esta exageradamente desarrollada: son obesas, con el abdomen, lavulva, las nalgas y las mamas extremadamente grandes. Pero así como eso también es común sus demás partes del cuerpo aparezcan desdibujadas: los brazos son muy pequeños, los pies apenas si se le ven ylacara, que suele por lo general ser inexistente.
Remontándonos al Paleolítico y sus pequeñas esculturas de bulto podemos observar el interés que ahí asía ese cuerpo representado de maneraescultórica que muchos autores han analizado (desde tamaño, forma, lugar encontrado, función, etc.) tal es el caso de Pijoan quien teorizo sobre la función de las pequeñas estatuillas a las cuales él le atribuyoun carácter mágico (amuletos) para facilitar la reproducción. Ejemplo: Venus de Bulto, Venus de Willendorf.
Por otro lado Luket, afirma que al hombre no le importaba la reproducción, más bien exponeque esas representaciones eran veneraciones hacia la mujer con respecto a las relaciones sexuales.
Estas diferentes teorías intentan ligar estas manifestaciones directamente con la cultura naciente.Es así que estas figuras pueden ser comparadas con las venus de las Islas Cicladas para ver como el canon de belleza cambia a través de los tiempos.
Hay un gran cambio en el hombre desde el punto...
Regístrate para leer el documento completo.