Vera
El objetivo de esta práctica es diseñar y realizar movimientos sencillos. Los alumnos/as se colocarán por grupos de 4 o 5 personas. Cada grupo tendrá que elaborar una trayectoria para cada uno de los casos que se adjuntan en el siguiente guión, se colocarán observadores tomando los distintos tiempos y utilizando en cada caso medios de locomocióndiferentes.( bicicleta, patines, monopatín, etc…)
1º. M.R.U.
Diseñar la trayectoria rectilínea. El móvil debe realizar un camino de ida. Situar las tomas de tiempo al menos en distancias de 5 metros. La experiencia se repetirá 3 veces eligiendo los datos que respondan mejor al movimiento estudiado dado que el experimento no es exacto.
Una vez realizado el recorrido y con los datos obtenidos sedesarrollará en la memoria los siguiente ptos.
a) Tabla S – t de los valores obtenidos
|TRAMOS |TOMA 1 |TOMA 2 |TOMA 3 |MEDIAS |
|1—0-6m. |3,12 |3,78 |3,19 |3,36|
|2—6-12m. |4,67 |5,28 |4,46 |4,80 |
|3—12-18m. |6,65 |6,93 |6,47 |6,68 |
|4—18-24m. |8,26 |8,54|7,91 |8,21 |
|5—24-30m. |10,13 |10,62 |10,36 |10,43 |
b) Grafica S –t de los datos obtenidos.
[pic]
c) Cálculo de la velocidad para cada tramo tratándolo de manera independiente.
TRAMO 1: V= E/T = 6/3,36 = 1,78m/s
TRAMO 2: V= E/T =12/4,80 =2,5m/s
TRAMO 3: V= E/T =18/6,68 = 2,69m/s
TRAMO 4: V= E/T = 24/8,21 = 2,92m/s
TRAMO 5: V =E/T = 30/10,43 = 2,87m/s
d) Cálculo de la Velocidad media de todo el recorrido
Recorrido total: Etotal/Ttotal = 30/10,43 = 2,87m/s
e) Gráfica V – t de todo el movimiento
[pic]
f) Ecuaciones del movimiento.
TRAMO 1: S = V•t / 6 = 1,78·3,36 / 6 = 5,98m.
TRAMO 2: S = V•t / 12 =2,5·4,8 / 12 = 12m.
TRAMO 3: S = V•t / 18 = 2,69·6,68 / 18 = 17,97m.
TRAMO 4: S = V•t / 24 = 2,92·8,21 / 24 = 23,97m.
TRAMO 5: S = V•t / 30 = 2,87·10,43 / 30 = 29,93m.
g) Trayectoria realizada a escala.
0m. 6m. 12m. 18m. 24m. 30m.
2º. M.R.U.A
Diseñar la trayectoria rectilínea. El móvil deberealizar un camino de ida. Situar las tomas de tiempo al menos en distancias de 5 metros. La experiencia se repetirá 3 veces eligiendo los datos que respondan mejor al movimiento estudiado dado que el experimento no es exacto.
Una vez realizado el recorrido y con los datos obtenidos se desarrollará en la memoria los siguiente ptos.
h) Tabla S – t de los valores obtenidos
|TRAMOS|TOMA 1 |TOMA 2 |TOMA 3 |MEDIAS |
|1—0-6m. |3,40 |3,19 |3,03 |3,21 |
|2—6-12m. |4,62 |4,42 |4,59|4,54 |
|3—12-18m. |6,05 |6,06 |6,77 |6,29 |
|4—18-24m. |7,26 |7,63 |7,98 |7,62 |
|5—24-30m. |8,39 |8,73...
Regístrate para leer el documento completo.