Veracruz Historica
Importancia desde la conquista hasta consumación de la Independencia.
Históricamente Veracruz ha sido de importancia nacional, destaca por haber sido fundada por Hernán Cortés hasta por su punto geográfico que sirvió como puerto o estrategia de guerra.
Veracruz tiene una historia muy extensa que remota desde los asentamientos prehispánicos hasta la actualidad.
Dentro de laconquista, fue la principal puerta a los colonizadores y el primer ayuntamiento mexicano que existió.
Todo comenzó en 1518, que a las costas de Veracruz, llegó la primera expedición española, comandada por Juan de Grijalva. Con lo cual, desde que los españoles conquistadores pisaron tierra, se inició el primer mestizaje cultural, uno de los mestizajes más importantes en la historia del mexicano.Por lo que sabemos, el mexicano tiene mezcla española con indígena, lo cual quiere decir que el mestizaje que se dio cuando llegan los españoles fue el que dio nuestra raza y mezcla.
Grijalva no solo permitió el mestizaje y el intercambio de bienes con aquellos que habitaban Veracruz, si no que notó una de las cosas más relevantes para la conquista, que los pueblos prehispánicos de Veracruz erandominados por los mexicas y forzados a pagar tributo.
Aun así, Grijalva no pudo hacer mucho con aquella información ya que, los pueblos intentando protegerse los atacaron y fueron forzados a retirarse de la Riviera veracruzana.
Quizá otro país o colonia nos hubiera gobernado de no haber sido que el veintidós de Abril de 1519, Hernán Cortés llega a San Juan de Ulúa, nombrada así por Grijalva.Lo importante no fue el hecho que llegará a San Juan de Ulúa, si no que Cortés se adentró mas hasta llegar con otros pueblos: Quiahuiztlan y Cempoala, pueblos totonacos que mantenían a los mexicas. Cortés con el afán de querer dominar a aquellos mexicas, prometió a los pueblos liberarse de estos, pero a cambio de sellar una alianza militar de españoles y totonacas.
Lo que se debe prestaratención en la alianza fue que las culturas prehispánicas veracruzanas fueron las cuales ayudaron al colonizador Hernán Cortés a derrotar al imperio mexica.
Lo más relevante dentro de la conquista para mí fue la creación del primer ayuntamiento mexicano; La Villa Rica de la Vera Cruz, fundada por Cortés que quería ser autónomo y tener la posibilidad de salir lo antes posible a Cuba.
En la épocacolonial, Veracruz se convirtió en un puerto y uno de los mayores exportadores hacia España lo que abrió la puerta a mayor consumo dentro de otros países de productos veracruzanos, pero no solo abrió la puerta a aquello si no también a los piratas que robaban de los barcos y destruían parte del pueblo.
Veracruz era un puerto que se encargaba de exportar materiales y productos hacia España yotras colonias de América, pero poco después, hacia 1550 se empezó la extracción mayor de oro y plata que se comenzó a exportar.
Durante la Colonia las actividades más importantes para sostener Veracruz fue la producción agrícola y ganadera tanto como, mencionado anteriormente, el comercio, que logró estabilizar al puerto.
Gracias a su éxito en el campo del comercio, no tardó mucho elpuerto en Sufrir numerosos ataques piratas que se encargaban de robar todo el botín que Veracruz pudiera ofrecer.
En mi opinión, esta fue la principal causa de una muralla alrededor que se construyó en esa época, Veracruz tenía la necesidad de protegerse de los múltiples robos y destrucciones. Con la construcción de la muralla se logró disminuir estos ataques.
Una vez estabilizado el puerto tantoen actividades económicas como en robos de piratas, Veracruz se convirtió rápidamente uno de los puertos más importantes de América casi compitiendo a nivel mundial, esto en el siglo XVII.
No debemos olvidar nuestra tercera raíz mexicana, los negros.
Cuando se colonizaba el territorio mexicano, fueron necesitados negros como esclavos, que se mezclaron tanto con indígenas como con españoles,...
Regístrate para leer el documento completo.