Verde

Páginas: 18 (4484 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2012
Guía para cada uno de los movimientos.
Expresionismo.
1) Característica del expresionismo.
2) Lugar en el que se desarrolla, fecha de inicio del expresionismo.
3) Artistas principales y obras destacadas del expresionismo.
4) Características artísticas del grupo del expresionismo.
5) A que artistas tuvieron en cuenta en el expresionismo.
1) Distorsiona las formas y recurre aluso de colores fuertes y puros, con combinaciones al azar, todo esto con la intención de alimentar sus obras de una desmedida fuerza psicológica y expresiva.
Está presente el uso de las líneas buscando transmitir el ritmo de los sentimientos.
Protagonizan las obras elementos como máscaras y paisajes. Se deja de lado la representación objetiva de la figura humana dando paso a rostrosdesfigurados y tristes.
Predominan los colores los colores azul, amarillo y verde, contrastando con el blanco y negro.
2) El expresionismo es un movimiento artístico que se desarrolló a comienzos del siglo XX, cuyos antecedentes se encuentran en las obras pictóricas de Vicent Van Gogh, James Ensor y Edward Munich, entre otros. Si bien en todos los períodos históricos hubo artistas que valorizaron laexpresión de las emociones y los sentimientos, como Lucas Cranach y Mathias Grünewald en el siglo XV o Francisco Goya en el siglo XVIII, fue en 1905 cuando surgió, en Alemania el grupo pictórico Die Brücke (el puente), que inició la corriente expresionista. Estaba formado por los pintores Erich Heckel, Ernst Ludwing Kirchner, Karl Schmidt-Rottluff, Max Pechstein y Emil Nolde, quienes pusieron el acentoen los conflictos del hombre. En sus obras predominaron la actitud dramática de los personajes, la interacción de colores puros y la violencia de los trazos. Otro grupo expresionista surgió en Munich, Der Blaue Reiter (el jinete azul), integrado por los artistas August Macke, Franz Marc, Paul Klee y Wassily Kandisky, entre otros, quienes se caracterizaron por crear imágenes más abstractas que suscontemporáneos.
3) Ernst Ludwig Kirchner: gran dibujante –su padre era profesor de dibujo–, desde su visita a una exposición de xilografía de Durero en 1898 comenzó a hacer grabados en madera, material en el que también realizó tallas de influencia africana, con un acabado irregular, sin pulir, destacando los componentes sexuales. Utilizaba colores primarios, como los fauvistas, con ciertainfluencia de Matisse, pero con líneas quebradas, violentas –al contrario que las redondeadas de Matisse–, en ángulos cerrados, agudos. Las figuras son estilizadas, con un alargamiento de influencia gótica. Desde su traslado a Berlín en 1910 realizó composiciones más esquemáticas, con líneas cortantes y zonas inacabadas, y cierta distorsión formal. Progresivamente su pincelada se volvió más nerviosa,agresiva, con líneas superpuestas, composición más geométrica, con formas angulosas inspiradas en la descomposición cubista
Erich Heckel: su obra se nutrió de la influencia directa de Van Gogh, al que conoció en 1905 en la Galería Arnold de Dresde. Entre 1906 y 1907 realizó una serie de cuadros de composición vangoghiana, de pinceladas cortas y colores intensos –predominantemente el amarillo–, conpasta densa. Más tarde evolucionó a temáticas más expresionistas, como el sexo, la soledad, la incomunicación, etc. También trabajó con la madera, en obras lineales, sin perspectiva, con influencia gótica y cubista. Fue uno de los expresionistas más vinculados a la corriente romántica alemana, lo que se refleja en su visión utópica de las clases marginales, por las que expresa un sentimiento desolidaridad y reivindicación
Otto Mueller: gran admirador del arte egipcio, realizó obras sobre paisajes y desnudos con formas esquemáticas y angulosas donde se percibe la influencia de Cézanne y Picasso. Sus desnudos suelen situarse en paisajes naturales, evidenciando la influencia de la naturaleza exótica de Gauguin. Su dibujo es limpio y fluido, alejado del estilo áspero y gestual de los otros...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nose la verdad
  • La Verdad
  • verde
  • verde
  • que es la verdad
  • La Verdad
  • Verde
  • La verdad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS