veronika decide morir
Veronika decide morir
Materia: Lectura, expresión oral y escrita
J. Cecilia Costilla Gómez
Maestra: Yaroslawa Veloz González
Fecha: 17 de Septiembre de 2013
Mensaje del libro:
Veronika es una joven de 24 años que vive en Ljubljana (la “j” se pronuncia “i”), Eslovenia y lo tiene todo un buentrabajo, dinero, tiene el amor de sus padres, su propio apartamento, etc. Pero al ver que su vida se convertía en una rutina y que no tiene ninguna razón por la que valiera la pena vivir, intenta suicidarse con unas pastillas. Sobrevive y es llevada al antiguo hospital psiquiátrico Villete, donde la mantienen sedada por una semana y al despertar se entera de que tras el intento de suicidio sucorazón quedó afectado y en cualquier momento tendrá un ataque cardiaco fatídico. Entonces a ella le entra un profundo deseo por vivir, quiso hacer todo lo que no había hecho, por siempre agradar a sus padres, vivir sus últimos días al máximo. Pero lo que ella no sabía es que el doctor Igor, la había usado como prueba experimental para comprobar su tesis sobre el Vitriolo o Amargura y ella estabaperfectamente sana; el doctor nunca pudo decirle la verdad de su condición porque se fugo del hospital con Eduard, pero el doctor no se preocupó porque ella siempre tomaría cada día como un milagro y no intentaría de nuevo el suicidio. Siento que este libro deja como enseñanza que no necesitas saber que pronto vas a morir para hacer todo lo que deseaste hacer y vivir al máximo tus días. Siempre hay quevivir al máximo y siempre siendo diferente sin intentar hacer igual cada día porque eso nos lleva a una rutina que puede terminar cansándonos, realizar nuestros sueños sin dejar que los demás influyan porque al final somos nosotros quienes los vamos a realizar no las demás personas.
Resumen
El día 11 de noviembre de 1997, Veronika decidió que había llegado el momento de matarse. En lamesita de noche coloco las cuatro cajas de pastillas para dormir. En vez de triturarlas y diluirlas en agua, resolvió tomarlas una por una, ya que existe gran distancia entre la intención y el acto y ella quería estar libre para arrepentirse a mitad de camino. Sin embargo, a cada comprimido que tragaba se sentía más convencida; al cabo de cinco minutos las cajas estaban vacías.
Como nosabía exactamente cuánto tiempo iba a tardar en perder la conciencia, había dejado encima de la cama una revista francesa, Homme, edición de aquel mes. Mientras esperaba la muerte, Veronika comenzó a leer sobre un tema que no le interesaba en absoluto, y esto armonizaba con todo lo que había hecho durante toda su vida, siempre buscando lo más fácil o lo que se hallara al alcance de la mano. Para susorpresa, la primera línea del texto la sacó de su pasividad natural e hizo que, por primera vez en su vida, considerase como verdadera una frase: «nada en este mundo sucede por casualidad». ¿Por qué aquella primera línea, justamente en un momento en que había comenzado a morir? ¿Cuál era el mensaje oculto que tenía ante sus ojos, si es que existen mensajes ocultos en vez de casualidades? Debajo,el periodista comenzaba su escrito preguntando: « ¿Dónde está Eslovenia?». «Nadie sabe dónde está Eslovenia —pensó— no tienen idea».
Pero aún así Eslovenia existía, y estaba allí afuera, en las montañas que la rodeaban y en la plaza delante de sus ojos: Eslovenia era su país. Fue entonces cuando Veronika descubrió una manera de pasar el tiempo, ya que habían transcurrido diez minutos y aún nonotaba ninguna diferencia en su organismo. El último acto de su vida iba a ser una carta para aquella revista, explicando que Eslovenia era una de las cinco repúblicas resultantes de la división de la antigua Yugoslavia. Dejaría la carta como su nota de suicidio. De paso, no daría ninguna explicación sobre los verdaderos motivos de su muerte. Cuando encontraran su cuerpo, concluirían que se...
Regístrate para leer el documento completo.