Vestimenta musulmana
Desde el punto de vista islámico, la vestimenta tiene dos propósitos: Cubrir el cuerpo y embellecer la apariencia.
En algunos países musulmanes, como Pakistán, Afganistán e Irán, el código devestimenta islámica se aplica estrictamente. Otros países, como Turquía, Egipto y Marruecos, toman el código de vestimenta como sugerencia.
Cualquiera que desdeñe uno de estos dos aspectos -la vestimenta y los ornamentos- se ha desviado de la senda del Islam hacia la senda de Satán. Dios advierte a la gente, respecto a la desnudez y la negligencia en la apariencia, que éstas son tretas de Satán.
ElIslam hizo obligatorio para los musulmanes cubrir sus partes privadas, que todos sienten vergüenza de exponer, a fin de que se distingan de la desnudez de los animales. Incluso se instruye a los creyentes que eviten descubrir estas partes hasta cuando están solos para que alcancen la perfección moral y religiosa.
La limpieza y el embellecimiento son notas características del Islam
Antes de dirigirsea los temas de embellecimiento y buena apariencia, el Islam trató con suma profundidad el tema de la limpieza; porque la limpieza es la esencia de la buena apariencia y de la belleza de la ornamentación.
Los profetas del islam insisten de forma especial en mantener el cuerpo, la ropa, las casas y las calles limpias y puso un énfasis especial en la limpieza de los dientes, las manos y el cabello.No debemos extrañarnos ante este énfasis en la limpieza ya que el Islam hizo de la limpieza la llave a su principal forma de adoración, el salat. La oración del musulmán no es aceptada sin que esté limpio su cuerpo, su ropaje y el lugar donde ora. Además de este requerimiento, hay algunas formas obligatorias de lavado: El ghusl, lavado del cuerpo entero, ytl udú, lavado de los miembros másexpuestos a la suciedad y ablución ritual para la oración.
Insisten en que la gente asista a las reuniones, como la oración del viernes y las fiestas, bien vestidos y arreglados.
El uso de oro y seda pura está prohibido para los hombres
El embellecimiento y la elegancia no son meramente permitidas sino que son requeridas por el Islam, que generalmente repudia todo intento de prohibirlas Sinembargo, el Islam ha prohibido dos clases de ornamentos a los hombres mientras que los permite a las mujeres. Estamos hablando de las joyas y ornamentos de oro primeramente y de las ropas de pura seda, en segundo lugar.
La misma prohibición que se aplica al anillo de oro se aplica también a lo que observamos entre los despilfarradores conspicuos: bolígrafos de oro, relojes de oro, cigarreras de oro,encendedores de oro, dientes de oro. etc.
A través de estas dos prohibiciones que afectan a los hombres, el Islam se propone alcanzar ciertos nobles objetivos educacionales y morales.
Ya que el Islam es la religión del esfuerzo y la fuerza, debe proteger las cualidades varoniles del hombre frente a cualquier muestra de debilidad, pasividad y letargo. Dios creó el físico del hombre diferente alfísico de la mujer. No es apropiado que el hombre use ropas hechas de material muy suave y adorne su cuerpo con adornos costosos.
Sin embargo, notamos cierto fin social detrás de estas prohibiciones. La prohibición del oro y la seda a los hombre es parte de un mucho más extenso programa islámico para combatir el lujo excesivo en el estilo de vida. En el punto de vista coránico, la vida deexcesivo lujo lleva a la debilidad de las naciones y a su eventual caída. La existencia del lujo es también una expresión de injusticia social, ya que sólo unos pocos pueden adquirir los artículos de lujo a expensas de las masas pobres de la población.
Porqué el oro y la seda están permitidos para las mujeres
La mujer está exenta de esta prohibición en consideración a su naturaleza femenina. El amor...
Regístrate para leer el documento completo.