veterinaria
Figura 1. Cruzamiento entre dos razas puras (A y B):progenie F1 (50 % A – 50 % B)
b) Retrocruzamiento: En este tipo de cruzas todos los machos producidos en la Fl son vendidos para faena, mientras que las hembras (F1) son apareadas con toros de una delas dos razas paternas (A o B), siendo vendidos todos los productos de la F2. Este sistema de cruzamiento (Figura 2) permite la explotación del 100 % de la heterosis en características maternas talescomo fertilidad, producción de leche o habilidad materna, así como la mitad de la heterosis posible para caracteres ligados al crecimiento de los animales.
Figura 2. Retrocruzamiento: cruza dehembras F1 con toros puros
pertenecientes a una de las dos razas parentales.
c) Tres razas: Este sistema requiere el uso de ras razas diferentes (Figura 3). Al igual que en losretrocruzamientos, todos los machos F1 producidos son vendidos. Las hembras F1 son cruzadas con toros de una tercera raza, siendo vendida toda progenie producida. Este sistema presenta como principal ventaja laexplotación de la heterosis individual y materna, así como el uso de la complementariedad. Una aplicación de este esquema puede darse en casos en que la primera cruza entre dos razas (F!) es usada paraexplotar la heterosis materna y la adaptación aun medio ambiente dado, y donde la introducción de una tercera raza (terminal) produce animales con mayores potenciales de crecimiento y rendimientos...
Regístrate para leer el documento completo.