vfvfvf
HECHO POR:
sofia
ASIGNATURA:
GESTION CALIDAD
DOMINGOS 9AM – 12AM
O9/O6/2013
INTRODUCCION
En el siguiente trabajo daremos a conocer sobre la MATRIZ D.O.F.A (Debilidades, oportunidades, fortalezas, amenazas).
El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual de la empresa u organización, permitiendo de estamanera obtener un diagnóstico preciso que permita enfunción de ello tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados.
El término FODA es una sigla conformada por las primeras letras de las palabras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (en inglés SWOT: Strenghts, Weaknesses, Oportunities, Threats). De entre estas cuatro variables, tanto fortalezas como debilidades soninternas de la organización, por lo que es posible actuar directamente sobre ellas. En cambio las oportunidades y las amenazas son externas, por lo que en general resulta muy difícil poder modificarlas.
Fortalezas: son las capacidades especiales con que cuenta la empresa, y por los que cuenta con una posición privilegiada frente a la competencia. Recursos que se controlan, capacidades y habilidadesque se poseen, actividades que se desarrollan positivamente, etc.
Oportunidades: son aquellos factores que resultan positivos, favorables, explotables, que se deben descubrir en el entorno en el que actúa la empresa, y que permiten obtener ventajas competitivas.
Debilidades: son aquellos factores que provocan una posición desfavorable frente a la competencia. Recursos de los que se carece,habilidades que no se poseen, actividades que no se desarrollan positivamente, etc.
Amenazas: son aquellas situaciones que provienen del entorno y que pueden llegar a atentar incluso contra la permanencia de la organización.
OBJETIVOS
*Los Objetivos Estratégicos son resultados que, a largo plazo, la empresa espera alcanzar, realizando acciones quele permitan cumplir con su misión, eso quiere decir, que cuando se hable de un objetivo estratégico estamos halando de un resultado que queremos alcanzar a largo plazo (más de un año) inspirados en la visión para cumplir con la Misión.
*analizar las fortalezas, oportunidades debilidades y amenazas, que surgen en la empresa. Bien por cambios internos en los recursos humanos, comercialización,financiación mercados, etc... Así como las variables externas situación económica internacional, o nacional legislación, restricciones, etc.
*Conocer la realidad de la situación actual.
*Tiene la finalidad de visualizar panoramas de cualquier ámbito de la organización.
*Visualizar la determinación de políticas para atacar debilidades y convertirlas en oportunidades.
MATRIZ D.O.F.A
Sepuede definir como el enfrentamiento de factores internos y externos, con el propósito de generar estrategias alternativas. Por ejemplo, una empresa poseedora de mucho capital de trabajo (una fortaleza interna) podría aprovecharse del gran crecimiento de la industria aeroespacial (40% anual) comprando una firma en dicho sector. Este ejemplo sólo ilustra comparación uno a uno. En la mayoría de lassituaciones, las relaciones internas y externas son mucho más complicadas y el proceso de cotejamiento requiere mayor reflexión.
La matriz D.O.F.A. es una importante herramienta de formulación de estrategias que conduce al desarrollo de cuatro tipos de estrategias: FO, DO, FA y DA5. Las letras F, O, D y A representan fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. Las estrategias FO se basanen el uso de las fortalezas internas de una firma con el objeto de aprovechar las oportunidades externas. Sería ideal para una empresa poder usar sus fortalezas y así mismo explotar sus oportunidades externas. Ella podría partir de sus fortalezas y mediante el uso de sus recursos aprovecharse del mercado para sus productos y servicios. Por ejemplo, Mercedes Benz, a través de sus conocimientos...
Regístrate para leer el documento completo.