viacrusis
Viacrucis significa “camino de la cruz”. Es la meditación de los momentos y sufrimientos vividos por Jesús desde que fue hecho prisionero hasta su muerte en la cruz y resurrección. Al rezarlo, recordamos con amor y agradecimiento lo mucho que Jesús sufrió por salvarnos del pecado durante su pasión y muerte.
El Vía crucis consta de 14 estaciones, cada una de las cuales se fijaen un paso o episodio de la Pasión del Señor. A veces se añade una decima quinta, dedicada a la resurrección de Cristo. En la práctica de este ejercicio piadoso, las estaciones tienen un núcleo central, expresado en un pasaje del Evangelio o tomado de la devota tradición cristiana, que propone a la meditación y contemplación uno de los momentos importantes de la Pasión de Jesús. Puede seguirle laexposición del acontecimiento propuesto o la predicación sobre el mismo, así como la meditación silenciosa. Ese núcleo central suele ir precedido y seguido de diversas preces y oraciones, según las costumbres y tradiciones de las diferentes regiones o comunidades eclesiales.
Contenido:
Primera estación: Jesús es sentenciado a muerte.
Terminada la última cena, Jesús sale con susdiscípulos hacia el huerto de Getsemani en el monte de los olivos. Llegado allí Jesús se aparta de los discípulos y se retira a orar. Más tarde llega Judas con unos enviados de los sumos sacerdotes e identifica a Jesús con un beso al estos ver la señal arrestan a Jesús. Los discípulos huyen y abandonan a Jesús.
Jesús es llevado la casa de Anás y luego a la de Caifás, sumos sacerdotes. Pedroy Juan le siguieron pero se detuvieron en el atrio, donde Pedro niega a Jesús 3 veces. Mientras tanto ya había comenzando el juicio en contra de Jesús. Los sumos sacerdotes y el Sanedrín buscaban un falso testimonio para condenar a Jesús a muerte y no lo encuentran hasta que el Sumo Sacerdote le pregunta a Jesús si este era Cristo, el Hijo de Dios. Jesús afirma ser el Hijo de Dios, razón porla cual este es sentenciado a muerte, pero ante la incapacidad de estos de administrar un castigo de esta magnitud Jesús es llevado ante Poncio Pilato.
Pilato no encuentra razón para condenar a Jesús a la muerte pero ante las aclamaciones de la muchedumbre, Pilato decide mandar a Jesús a ser azotado y maltratado. Los soldados también le hicieron una corona de espinas, se la pusieron y lovistieron con un manto de color morado. Pilato vuelve a Salir ante la muchedumbre, pensando que estos le cogerían pena al verlo de tal terrible manera, pero la multitud continuaba exclamando que Jesús fuese crucificado. Pilato ante tanta insistencia condena a Jesús a la cruz.
Segunda estación: Jesús carga con la cruz.
La cruz fue la pena de muerte impuesta a Jesús. Instrumento infamey humillante. Pero el momento en que Jesús de Nazaret cargó con la cruz para llevarla al Calvario marcó un cambio en la historia de la cruz. De ser signo de muerte infame, reservada a las personas de baja categoría, se convierte en llave maestra. Llave maestra porque por medio de este signo de sacrificio el hombre abrirá las puertas del misterio de Dios y de su infinito amor. “Porque tanto amóDios al mundo que dio a su Hijo único, para que todo el que crea en él no perezca, sino que tenga vida eterna” (Jn 3,16).
Tercera estación: Jesús cae por primera vez.
.
Jesús carga con el peso de todos nuestros pecados en la cruz. Jesús cae bajo el peso de la cruz por el agotamiento insoportable. Tiene el cuerpo repleto de sangre por la flagelación y la cabeza que carga con la corona deespinas. La cruz lo aplasta contra la tierra por su tremendo peso. A pesar de todo Jesús se levanta y continúa por su camino de sufrimiento y pena. Los soldados lo instigan con gritos y golpes a que este prosiga. Jesús cae y se levanta. De este modo, el redentor del mundo se dirige sin palabras a todos los que caen les exhorta a levantarse
Cuarta estación: Jesús encuentra a su santísima madre...
Regístrate para leer el documento completo.