Viajeros del Tiempo
Por Horacio Velmont
CAPÍTULO I
KRONBUS
Para que puedan comprenderse las explicaciones que siguen hay que tomar como base que los viajes en el tiempo son posibles porque la Creación es un Eterno Presente, del cual el propio viajero del tiempo forma parte.
En ese “Eterno Presente” no hay pasado ni futuro, sino solo “presente”. Pero esto es metafísica del Creadory para nosotros ese Eterno Presente no existe, salvo en teoría, de modo que al abordar los viajes en el tiempo tenemos que olvidarnos, para decirlo de alguna manera, de este “Eterno presente” y tomar las cosas desde el punto de vista de que el destino lo hacemos nosotros y que el libre albedrío existe y podemos hacer uso de él.
La otra cuestión que hay tener en cuenta con respecto a los viajesen el tiempo, y siempre olvidándonos de ese “Eterno Presente”, es que lo que está hecho no puede modificarse, de modo que si un viajero del tiempo modifica algo, simplemente se abre un universo alterno, que también podríamos llamar “secundario” o “derivado”, que fluye a partir de esa modificación, quedando el anterior, al cual podemos llamar “original” o “primario”, tal cual. Entonces subsisten, yaquí sí podemos aprovechar el concepto de “Eterno Presente”, el original y el alterno, todo al mismo tiempo.
Un aspecto interesante de este tema es que un viajero del tiempo puede ir, por ejemplo, a salvar a César de la muerte de Brutus. Supongamos que lo logra. Cuando el viajero regresa a su tiempo observará que nada cambió y que en la historia sigue figurando que César murió a manos de Brutus.¿Cómo puede ser algo así si él salvó a César de ser asesinado? Sí, él salvó a César de ser asesinado, pero su salvación figura en la historia del universo alterno que se formó como consecuencia de su acto heroico, no en éste que es inmodificable y donde figura en la historia que el emperador fue asesinado.
Si enfocáramos la cuestión desde el punto de vista del Eterno Presente observaríamos queambos hechos subsisten contemporáneamente, es decir, el asesinato de César en un universo y su salvación en el otro.
Otro ejemplo podría ser el siguiente. En la actualidad, en este universo, todos sabemos que Jesús fue crucificado, pero eso no impide que en un universo alterno uno de nuestros yoes “sepa” algo distinto, ya que en su historia Jesús no fue crucificado porque Herodes Antipas se enteróde que el Maestro era su propio nieto y por eso lo salvó de la muerte.
Para que esto haya sido posible, una de las alternativas puede ser que un viajero del tiempo se haya trasladado a la época de Jesús, visitado a Herodes Antipas y convencerlo de que Jesús era su nieto para que impidiera su crucifixión.
En ese universo “todos sabrían”, como hecho histórico “irrefutable”, que Jesús no fuecrucificado porque fue salvado por su abuelo. Obviamente, en el universo donde habita el viajero del tiempo la historia dice que Jesús fue crucificado, ya que este hecho no puede ser modificado.
¿Qué sucede cuando un viajero del tiempo modifica algo del pasado? Pues, como ya señalamos, simplemente se forma un universo alterno que contiene ese cambio y donde la historia se desarrolla consecuentemente apartir de dicho cambio. El universo del que proviene el viajero no se modifica en absoluto y él mismo podrá comprobarlo al regresar a su tiempo al ver que nada cambió, aunque sí tendrá memoria del cambio que él mismo realizó.
A estas alturas alguien puede estar preguntándose para qué entonces ir al pasado a modificar cosas si en realidad no se modifican y lo único que se logra es la apertura deun universo alterno... Bueno, supongo que sería la misma pregunta acerca de por qué el hombre fue a la Luna si es un satélite muerto o por qué pasa tantas penurias para escalar el Everest, si en la cima no hay nada…
El tema de los viajes en el tiempo es, en realidad, algo muy sencillo de comprender una vez que se hayan clarificado los puntos oscuros o dudosos. Naturalmente, no me estoy...
Regístrate para leer el documento completo.