viajes de simon bolivar

Páginas: 5 (1050 palabras) Publicado: 23 de enero de 2016
República Bolivariana
De Venezuela Ministerio del
Poder Popular para la educación


Realizado por:
Moisés Padilla 35#


Índice
3. Introducción
4. Primer viaje
5. Segundo viaje
6, 7 y 8. Tercer viaje
9. Influencia de los viajes de Bolívar
10. Rutas de los viajes de Bolívar














Introducción
Cada uno de los viajes que Simón Bolívar realizó durante su juventud y adultez, le dioconocimientos sobre los valores culturales , sistemas políticas, criterios ideológicos, potencial humano y situaciones económicas. Esto le dio el poder de tener fundamentos en cuanto a sus palabras en forma objetiva.















Primer viaje
El primer viaje a Europa lo realizó cuando apenas era un adolecente, a la edad de 15 años y medio es de estudios y culmina con su matrimonio; en el quese encuentra con su tío Esteban, le permite recibir una cultura general de diferentes maestros hasta que los problemas políticos dieron como resultado la desgracia de su tío, fue a vivir a la casa del Marqués De Ustariz, allí el conocimiento general le dio poco a poco al conocimiento profundo, fundamentado en un intenso e interesado estudio. Lo convirtió en el ansioso lector que fue durante todasu vida.

Pasa por México y Cuba, se queda en España y conoce Francia. Tiene la oportunidad de asistir a la coronación de Napoleón y sentirse asqueado por la actividad tan grande al deseo de poder

Coronación imperial de Napoleón el 2 de diciembre de 1804 (oleo, del famoso pintor David)

Segundo viaje
El segundo viaje se ocasiona debido a un motivo de distracción a la viudez que lo habíaatacado, dura tres años. Fue un viaje de aprendizaje junto a Simón Rodríguez, visita España, Inglaterra, Portugal, Italia y parte de Austria y Alemania; a su regreso desembarca en los estados unidos. Fue de interés político obtuvo una gran fortuna por medio de él.

Al estar en Europa y ver la visión de distintos pueblos europeos lo hace reflexionar con respecto a su pueblo. Europa lo ínsita ala reflexión al hallarse a sí mismo. Puso especial atención a la relación de veneración que había logrado Napoleón con el pueblo Francés en esos días de gloria. De Francia, Bolívar pasó a Italia, y en Roma rodeado de los recuerdos de la época republicana se consolidó su convicción plena de que debía lucha por la libertad de los pueblos americanos y de que esta tarea la ejecutaría de allí enadelante. Esto culmina en el Monte Sacro y en el juramento definitivo.

Bolívar comprende en este viaje la diferencia entre estos dos continentes, Europa y América: un continente con interés espiritual logrado en más de dos mil años; y otro, con el problema de culturas desiguales que no logran juntarse, con tres siglos apenas de historia conocida y el problema de encontrarse a sí mismo.
Tercerviaje
El tercer viaje a Europa, va de diplomático a la Gran Bretaña, como intérprete de una de las primeras embajadas venezolanas. Bolívar le encuentra cierto atractivo a la vida inglesa y algunos aspectos de los cuales le faltan a América y el sería el encargado de difundirlos como lo son la estabilidad el respeto, dignidad, sensatez y sentido práctico. Estas sencillas virtudes le hacen a Bolívarsolicitar cuantas veces puede una alianza con la vida británica.

El y Fernando del toro encontraron algunas amistades en Paris, se encontró con otros jóvenes criollos americanos como los ecuatorianos Carlos Montujar y Vicente Rocafuerte luego volvió a reunirse con su maestro Simón Rodríguez.

Al comienzo de 1.799 viajó a España. En Madrid, bajo la dirección de sus tíos Esteban yPedro Palacios y el Marqués de Ustariz se entrega a los estudios. Amplio sus conocimientos en las áreas de historia, de literatura clásica y moderna, y de matemáticas, también quiso ampliar sus conocimientos en otras áreas como idiomas al estudiar francés, y aprendió también la esgrima y el baile.
Otro momento a destacar es el encuentro con el científico humanista Alejandro Humboldt y una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • primer viaje de simon bolivar
  • Viajes De Simon Bolivar
  • Tercer Viaje De Simon Bolivar
  • Simon Bolivar Viajes A Bolivia
  • Los viajes de simon bolivar
  • Viajes de simon bolivar
  • Viajes y amistades de simon bolivar
  • Viajes de simon bolivar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS