VIAJES MISIONEROS DEL APOSTOL PABLO
había llamado (Hebreos 13:1-3).
Se desconoce la fecha precisa de este viaje aunquees situado entre los años 45 y 50 d.C, es posible que tuviera
lugar entre el 46 y el 48 d.C. Bernabé, que era mayor, dirigía la misión, pero Pablo, más elocuente, se destacó
pronto; Juan Marcos losacompañaba.
El pequeño grupo se dirigió de Antioquia a Seleucia, en la desembocadura del Orontes. De allí se embarcaron
hacia Chipre, país de origen de Bernabé. Los tres misioneros desembarcaron enSalamina, sobre la costa
oriental de Chipre, y empezaron a predicar el Evangelio en las sinagogas. Así atravesaron toda la isla, llegando al
puerto de Pafos, en el suroeste. Sergio Paulo, el procónsulromano, residía en esta ciudad; interesándose en
conocer el Evangelio; intento oponerse a ello un falso profeta judío, Barjesús, que tenía por sobrenombre
Elimas (el mago), que gozaba del favor delprocónsul. La vehemencia de su oposición a la Palabra de Dios
indignó a Pablo, que apostrofó al mago, anunciándole que el Señor lo heriría de ceguera. Testigo de esta
intervención divina, y atento a lasenseñanzas de los misioneros, abrazó de corazón la fe cristiana.
El grupo, dirigido ahora por Pablo; se embarco hacia Asia menor, llegando a Perge en Panflia. Allí es donde
Juan Marcos rehusó proseguirel viaje, volviéndose a Jerusalén. Se desconocen sus motivos.
Pasándose, de Perge, llegándo a Antioquia de Pisidia, capital de la provincia romana de Galacia. Los misioneros
acudieron a la sinagoga,donde los principales les invitaron hablar. Entonces Pablo pronunció el gran discurso
registrado e hechos 13:16-41. Luego de hacer un resumen de los tratos de Dios con Israel y las promesas hechas
ylas palabras dadas por los profetas, hasta Jesús, diciéndole que en El se cumplieron las promesas: “ Y
habiendo cumplido todas las cosas que de él estaban escritas, quitándolo del madero, lo...
Regístrate para leer el documento completo.