Viajes
Sr. Juan Pablo Duarte y Diez
Es un privilegio escribirle a tan solemne, admirado y respetado personaje como usted.
Juan Pablo, le dirijo esta carta con ansias de contarle tantas cosas; Cuantotiempo se ha ausentado y en ese transcurso ha pasado tanto con tu patria.
Lo que vengo a contarle no es del todo bueno, se trata de su patria la que un día dejó independizada y estable.
Realmenteno sé cómo ni por dónde empezar, Pero cabe decirle que ser dominicano ya no es un orgullo tan alegado como antes, Ya no alzamos la frente ni podemos presumir decir que vivimos en un país libre, nitenemos derecho a pronunciar su frase tan significativa:
“La patria será libre de toda potencia extranjera o se hunde la isla’’
Y es que ¿con qué cara podemos decir esto? cuando vivimos en un país, enuna República donde los pobres y ciudadanos somos los mayores perjudicados desde los altos impuestos hasta una corrupción enorme, Un país donde el mayor porciento económico va hacia losfuncionarios, empresarios y políticos.
Y esto ¿le parece poco? Como olvidar en la situación tan crítica en la que estamos actualmente; Para empezar.
El aspecto económico:
Su República Dominicana tan queridaestá en deuda, una deuda externa según todos comenta, a causa de esta se ha aplicado la tan mencionada “Reforma fiscal” donde tenemos que pagar mas impuestos en cualquier cosa que compremos, Esdecir todo cuesta más y ¿Para qué? Para “TRATAR” de pagar en 3 años (según el gobierno) la deuda que tiene el país con países extranjeros.
Existe un descontento tan grande en la sociedad dominicana acausa de esto.
Y Eso, ¿es ser libre? Donde ni siquiera dependemos de nosotros y en cualquier momento podría venir una potencia extranjera a gobernar el país, porque ni siquiera le pertenece a losDominicanos?
Los precios últimamente han aumentado bastante, desde los productos alimenticios, hasta el combustible, y cada vez más resulta peor.
Muchos ingresos y pocos resultados, ni siquiera...
Regístrate para leer el documento completo.