vibraciones
Vibración es una magnitud (fuerza, desplazamiento o aceleración) producida por un sistema mecánico, que oscila alrededor de un plano específico de referencia, en función del tiempo. Seexpresa en términos de frecuencia (ciclos por segundo o Hertz) y amplitud, que es la magnitud.
TIPOS DE VIBRACIONES De acuerdo con su origen, las vibraciones se pueden clasificar por suscaracterísticas:
Vibración Aleatoria: es la que consta de muchas frecuencias comprendidas en un amplio intervalo; generalmente se determinan con funciones estadísticas ya que es totalmente irregular.Vibraciones libres: se refieren al movimiento que existe cuando un sistema masa-resorte se encuentra libre de fuerzas externas. Se clasifican en: V. Libres no amortiguadas o transitorias: ocurren cuando elmovimiento se debe únicamente a las fuerzas de recuperación (movimiento armónico simple). V. Libre amortiguada: aquella en la que su amplitud disminuye lentamente hasta cesar el movimiento y después decierto tiempo, regresa a su posición inicial.
Vibraciones forzadas: se producen cuando sobre un sistema masa-resorte actúan fuerzas externas a través de una fuerza oscilante aplicada al elementode masa o de un movimiento oscilante del apoyo. Existen de dos tipos: V. Forzada no amortiguadas o periódica: ocurre cuando al sistema se le aplica una fuerza periódica (movimiento oscilatorio que serepite después de cierto periodo de tiempo en torno a una posición fija de referencia. V. Forzada amortiguada: Aquella que se mantiene si se le aplica la fuerza que produce la vibración. La amplitudserá menor a mayor fuerza de amortiguación.
Equipo de Medida (Acelerómetro) Este produce en sus terminales de salida un voltaje (o carga) que es proporcional a la aceleración a la cual estásometido. El acelerómetro se adapta o acopla al equipo o aparato que se va a utilizar y se comienza a analizar para cada una de las frecuencias, obteniéndose los resultados en velocidad, aceleración o...
Regístrate para leer el documento completo.