Vicente Guerrero
Vicente Guerrero Saldaña nació el 10 de agosto de 1782 en Tixtla, Estado de Guerrero. Sus padres fueron Juan Guerrero y María Saldaña. Su educación estuvo a cargo de profesoresparticulares. En 1810, Guerrero se unió a las tropas de José María Morelos y luchó contra los españoles. Cuando murió Morelos (1815), Guerrero continuó luchando en el sur de México. Venció en la batalla deCerro de Barrabás (1818), pero sufrió una grave derrota en Agua Zarca (1819). Se mantuvo rebelde y fue perseguido por Agustín de Iturbide, quien al no poder derrotarlo le ofreció un pacto. El 24 defebrero de 1821 firmaron el "Plan de Iguala", en el cual declararon la independencia mexicana. Sus tropas unidas ingresaron a Ciudad de México el 27 de setiembre del mismo año. Vicente Guerrero apoyó aIturbide como primer Emperador de México, pero al poco tiempo se rebeló para unirse al general Santa Anna que luchaba por implantar la República. Cuando cayó Iturbide, Guerrero apoyó al primerPresidente de México: Guadalupe Victoria. En abril de 1829, Guerrero llegó al gobierno, pero su mandato solo duró 8 meses, ya que el mismo año se le sublevó su vicepresidente Anastacio Bustamante. Durante subreve gobierno abolió la esclavitud del 15 de setiembre de 1829. En enero de 1831, Vicente Guerrero cayó en manos de sus enemigos y fue fusilado el 14 de febrero de 1831, en Cuilápam, Oaxaca.Biografía
Miguel Hidalgo y Costilla nació en Guanajuato el 8 de mayo de 1753. Sus padres fueron Cristóbal Hidalgo y Costilla y Ana María Gallaga. A los 17 años se convirtió en maestro de Filosofía yTeología. En 1778 se ordenó Sacerdote. En la madrugada del 16 de setiembre de 1810, lanzó el famoso "Grito de Dolores" arengando al pueblo a tomar las armas y luchar contra los españoles que apoyaban alJosé Bonaparte como nuevo rey de España. El cura Hidalgo lideró un ejército patriota y organizó un gobierno en Guadalajara. Aquí decretó la abolición de la esclavitud y derogó los tributos indígenas....
Regístrate para leer el documento completo.