vicios administrativos
Ministerio Del Poder Popular De La Educación Superior
Universidad Bicentenaria De Aragua
Facultad De Ciencias Jurídicas y Políticas
Turmero – Edo. AraguaVicios Administrativos
Vicios de LosActos Administrativos
Todos los errores en que incurre la Administración Pública, al dictar un acto administrativo, sea de efectos generales o particulares, y que sean de fondo (errónea aplicación dela Ley) o de forma (errores en el procedimiento), según Rondón de Sansó, una clasificación de los vicios taxativos, se enumeran en:
1)Nulidad Absoluta: “la nulidad absoluta del acto (administrativo)sólo procede (…) por cuanto no pueden ser subsanados los vicios que los producen”. Las causas que producen la nulidad absoluta en los Actos Administrativos son las siguientes:
A)cuando estéexpresado así por la Constitución o la Ley así lo establezca (ejemplo, que un acto esté en otro idioma, no oficiales)B) Que esté decidiendo sobre una cuestión decidida en forma definitiva precedentemente yque haya creado derechos particulares (ejemplo, que se sancione un delito ya sancionado).C)El acto que sea de imposible ejecución será absolutamente nulo (ejemplo, imponer impuestos a una personamuerta)D)La incompetencia manifiesta del órgano que dicta el acto (ejemplo el acto administrativo de reajuste salarial de empleados nacionales, dictado por una autoridad municipal)E)La omisión delprocedimiento (ejemplo, un desalojo sin ejecutar los pasos de notificación, etc….)
2)Anulabilidad: “la anulabilidad en el acto administrativo se da solo en una parte del acto administrativo y no en sutotalidad, empero las partes la anulable y la no anulable, sean independientes entre si”. Las causas que resumen la anulabilidad de un acto administrativos son los siguientes: Vicios de incompetencia...
Regístrate para leer el documento completo.