Vida en los bosques
De
Estudios Sociales
Colegio de Orientación Tecnológica de Barbacoas
Nombre: Luis Alberto Chinchilla Retana
Profesor: Minor Quirós
Fecha de Entrega: 28 dejulio
Año: 2014
Vida en los Bosques
Las selvas tropicales cubren un 2% del planeta tierra.
Casan monos y a veces regresan a sus refugios sin nada de qué comer, para cazar utilizan flechascon toxinas de rana para que así sea más fácil la caza.
Se echan sustancias en los ojos para concentrarse en la caza.
La araña Goliat es la araña más grande del mundo.
Ellos aprenden la caseríadesde muy jóvenes.
Casan aves por sus hermosas plumas y es utilizada en los vestidos tradicionales para el festival en papua, Nueva Guinea que se hace con varias tribus.
Por medio de ese festivalaprovechan para ganar mujeres.
Tribu bahaca
Ellos creen que el valor del canto es un regalo de la naturaleza, también los esposos suben a arboles de más de 40 metros de altura para conseguirmiel, también ellos comen miel aún cuando las abejas los están picando.
Ellos usan elefantes para transportar arboles de hasta 2 toneladas.
En Brasil hay como 50 tribus aisladas.
Coroguay
Vivenen las alturas de los arboles, en las paredes y el piso los hacen con ramas y troncos.
Ellos nos dicen que sin la naturaleza no somos nada.
La selva tropical o bosque lluvioso tropical es laselva o bosque denso de clima tropical húmedo que se caracteriza por unas elevadas precipitaciones (2000 a 5000 mm anuales) y una elevada temperatura media. Son pluvisilvas que se sitúan en lasproximidades del ecuador terrestre, en América, África, Asia y Oceanía. (para la Selva tropical seca, ver Bosque seco)
De todos los tipos de bosque tropical, la selva tropical es el ecosistema de mayorextensión y de mayor importancia. Su vegetación está formada por especies de hoja perenne y ancha. Son comunes las especies epifitas. Es un ecosistema con una gran riqueza y variedad de especies y de...
Regístrate para leer el documento completo.