Vida En Los Mares - Ensayo
Este estilo de vida es muy riesgoso, pero aquellos que se atreven adentrarse a los mares, encuentran grandesoportunidades.
El ser humano está dispuesto y es capaz de aceptar los grandes desafíos que surgen cuando se sumergen a grandes profundidades.
El océano comienza en la costa y aun allí tiene una fuerzasorprendente pero esto no detiene al hombre porque entre más extremas son las condiciones, mas recompensa recibe el hombre.
-En Galicia al norte de España, dos hombres en búsqueda de Percebe de Galiciaarriesgan su vida, deben ser muy ágiles y cuidadosos pues cualquier movimiento en vano podría costarles la vida. Cada año mueren 5 recolectores pero a pesar de las condiciones $ 270 al parecer lo valen.-En otro lado de la Tierra, una Tribu arriesga su vida al ir en búsqueda de la Ballena Cachalote. Es uno de los depredadores más grandes del mundo acuático. Las cazan con lanzas son hechas a mano yse movilizan hacia ellas en botes sencillos. Una vez atrapada tienen que volver a arponearla para evitar que se sumerja y arrastre el bote y de esta manera cansarla y poder darle el golpe final en laespina dorsal. Solo se cazan 6 por año.
-En Hawái el agua es su dios; su madre y su padre. Para estos habitantes demostrar sus habilidades en el agua es parte de ser hawaiano. Sus antepasados crearontablas para movilizarse por el agua y es así como surge el surf. Hubo mujeres que surfeaban tan bien que se convirtieron en diosas. La búsqueda de la ola perfecta es su vida. Para ellos el surfdemuestra la capacidad para conquistar las olas.
Ken es el sufista que ha logrado montar la ola más elevada con 26m de altura. Después de una sección de 6 olas salió ileso.
Los Tifones son ciclones quepueden causar pérdidas irremediables, como lo fue en la Intensa actividad clónica del 9 de diciembre de 2009.
-Blaise es uno de los pocos llamadores de tiburones que quedan vivos. Él nos dice que...
Regístrate para leer el documento completo.