Vida En Rusia

Páginas: 9 (2222 palabras) Publicado: 31 de julio de 2011
Hola Juan Pablo,
La verdad que hay muchas cosas que decir al respecto. Es de pensarla muy muy bien. Y voy a tratar de contarte todos los aspectos de ésta beca.

Beca:
No tendrá mucho de beca en el sentido de que sino estoy mal te toca pagar el boleto de avión, así como te va a tocar que pagar tu comida, toda. La universidad y los estudios, son gratis en Rusia. Incluso, te van a prestar todoslos libros que necesites.

Proceso educativo:
Constará de dos partes. Al menos durante 6 meses vas a estudiar el idioma ruso. Ellos empiezan el semestre en septiembre sino estoy mal. Durante esta etapa te van a hacer aprender el idioma en su parte científica. La idea es que podás ir a la universidad y tomar las clases en ruso al igual que las demás personas. Vas a estudiar todo lo que vistedurante el bachillerato, solo que en ruso. A este nivel, se va a hacer un poco difícil aprender el idioma, y va a ser bastante técnico. Así que no esperés que vayas a poder tener una conversación totalmente fluida. El idioma es bastante complejo en cantidad de palabras y expresiones. La conjugación de verbos, es bastante sencilla. Hay 33 sonidos. Para la mayoría de latinos, la pronunciación deéstos sonidos no se hace muy difícil. De hecho, los latinos son los mejores aprendiendo el idioma.

Luego de esto, vas a juntar tu derecho a irte a la universidad. En mi caso, estuve primero en una ciudad al sur de Moscú que se llamaba Tver para estudiar el idioma. y Luego me mandarón al Instituto Energético de Moscú para hacer la carrera.

Dinero:
No sé si te ofrecieron que te iban a dar unporcentaje de dinero por la beca. La verdad es que te dan algo que se llama "estipendia", que es lo equivalente como a 100 quetzales por mes. La verdad que no te alcanza para mucho. El costo de vida en rusia es bastante alto. Yo intenté vivir con 250 dólares al mes, pero la verdad que eso no te alcanza. Necesitarás al menos el doble para estar tranquilo. Me refiero a que con 500 dolares al mes, vas apoder comprar comida para los 3 tiempos. Tendrás que aprender a cocinar y a lavar tu ropa a mano. Se vive en edificios comunales, en donde vas a compartir tu cuarto con 1 o 2 personas más. Muy difícilmente te toca estar solo.

La soledad:
El impacto cultural es bastante fuerte. Te digo que es una cultura bastante fría y sin muchas cosas que hacer. Es bastante difícil hacer amistades con losrusos, aunque no son malas personas, son muy difíciles de amistar. Pero si te logras hacer amigo de un ruso, seguro que será muy fiel. Tendrás que acostumbrarte a pasar mucho tiempo solo, porque no hay muchas cosas que hacer, y para realmente defenderte, tenés que concentrarte bastante en estudiar y aprender lo más que podás acerca del idioma. Mucho dependerá también si en tu camino encontrás a máspersonas latinas.

Idioma:
Si sabes inglés no te va a servir de mucho. El inglés me sirvió para hablar con personas de otros países. Por ejemplo con muchos países de África y Árabes. No tuve oportunidad de conocer gente asiática (que son grupos mayoritarios también). La mayoría de gente extranjera es de color. Latinos, son muy pocos. Todo tendrá que ser en ruso para el resto de cosas.

Elseguro:
Cuando estás allá te hacen pagar un seguro obligatorio. Que es uno de los requisitos. Dependiendo de dónde estés, variará el precio. Cuando estuve en moscú (2008) pagué el equivalente como a 2 mil quetzales por semestre.

Comida:
No hay muchas cosas como comida autóctona en rusia. Los rusos tienden a comer muchos tipos de ensaladas. Las frutas son algo exótico allá, pero encontrás detodo. Hay una gran variedad de dulces y licores. Y en algunos casos, la cerveza es más barata que el agua pura. La bebida por default es el vodka. La mayoría de rusos aprenden a fumar y a beber desde los 9 años. Y que no te extrañe ver niños fumando en la calle. También venden unas cosas como tortillas de harina con carne y cebolla con bastante salsa de ajo. Es bastante fuerte el sabor, pero es muy...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Rusia
  • Rusia
  • Rusia
  • Rusia
  • Rusia
  • Rusia
  • rusia
  • Rusia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS