Vida Y Obra De Benjamin Herrera
Intelectuales del pensamiento filosófico liberal encabezados por el Dr. Luis A. Robles fundaron en 1890 la Universidad Republicana, creada con la intención de ser una institución de cátedra libre durante la época del radicalismo.
Concluida la guerra de los mil días en 1902, los gloriososgenerales liberales, Benjamín Herrera y Rafael Uribe Uribe decidieron poner todo su honor y prestigio militar al servicio de la paz.
El General Uribe, quien fue un ideólogo renovador en la acepción más exacta del vocablo, fue también quien primero habló de fundar una universidad popular, lo que constituye la aurora misma del nacimiento de esta institución.
En 1910 la Universidad Republicana sufriógraves tropiezos económicos, de manera que un grupo de aventajados profesionales, empecinados en salvarla, fundaron una “compañía anónima de capital limitado” que tendría como aporte principal la Universidad Republicana, ya existente, la cual sería concedida por su propietario el Doctor Eugenio J. Gómez, a la sociedad que se iba a crear.
Universidad Libre,sede Candelaria
Fue así como el 23 deabril de 1912 se suscribió la Escritura Pública Número 332 otorgada en la Notaría Tercera del Círculo de Santa Fe de Bogotá, con la cual se fundó una compañía anónima de capital limitado con la denominación de Universidad Republicana, y su objeto fue registrado así: “(…) el fin que persigue la compañía es meramente patriótico y los socios fundadores, inspirados en los más elevados ideales, tienen enmira facilitar la instrucción, adaptar los estudios a las necesidades del país, desarrollar las facultades de trabajo disciplinado y productivo, levantar el nivel moral por el cultivo de los sentimientos elevados que forman el carácter, y hacer hombres tolerantes, respetuosos de las creencias y derechos de los demás que rindan culto a los deberes e ideales humanos (…)”
La nueva compañía noprospero en la forma convenida, empezando porque el público mismo, al comienzo, no la llamo por la denominación social pactada, sino con otra distinta, la Universidad Libre.
Fue necesario acudir a reformas estatutarias en las cuales la sociedad anónima de capital limitado cambió su denominación y administración, hasta quedar en forma definitiva constituida la Universidad Libre el 30 de octubre de 1913,como institución independiente de la Republicana.
Las pocas acciones con las que contaba en 1913 no hacían posible su funcionamiento. El tiempo transcurría sin que la nueva Universidad se convirtiera en una realidad, y algunos de sus accionistas se desanimaron. El encargado de mantenerla fue el doctor Cesar Julio Rodríguez quien adelantó una tesonera labor en búsqueda de fondos para iniciarlabores, pero esta labor de titanes sin tregua fue inocua.
Para el año de 1922 en reunión la Convención Liberal celebrada en la ciudad de Ibagué, luego de derrotada la candidatura presidencial del ilustre General Benjamín Herrera, se aprobó recomendar a los liberales prestar decidido apoyo a la obra de la Universidad Libre, según acuerdo Número 6, dado en Ibagué a 3 de abril de 1922. Se hizonecesario entonces, que un hombre con alma férrea, don de mando e imperio irresistible, como el del glorioso General Benjamín Herrera, se colocará a la cabeza del proyecto de la Universidad para hacerlo realidad.
El General Benjamín Herrera consideró en aquel tiempo que estabilizada la paz y restablecido el orden jurídico republicano, era oportuno y conveniente ofrecerle a la juventud una institucióncomo esta, donde se pudieran expresar todas las doctrinas filosóficas, económicas y sociales, sin limitación alguna, para que la mente de los estudiantes recibiera un permanente baño de luz..
Así pues, la Universidad Libre desde su iniciación es cátedra de agitación intelectual donde se enseñan viejas y nuevas tesis políticas, sociales y económicas, sin temores ni dogmatismos.
Finalmente, sirvan...
Regístrate para leer el documento completo.