Vida y Obra de Hugo Rafael Chávez Frías
Juventud y familia
Hugo Rafael Chávez Frías fue el segundo de los seis hijos del matrimonio de Hugo de los Reyes Chávez y Elena Frías, ambos maestros de educación primaria. Creció en el humilde ambiente de un pequeño pueblo del llano venezolano. A corta edad, sus padres le confiaron su crianza a su abuela paterna, Rosa Inés Chávez. Desde joven se aficionóal béisbol, el cual practicó más adelante. Fue monaguillo y poseía inclinaciones por la pintura, la música, la escritura creativa y el teatro.
Se casó dos veces. La primera con Nancy Colmenares, de humilde familia procedente de Sabaneta de Barinas, con quien procreó a Rosa Virginia, María Gabriela y Hugo Rafael Chávez Colmena. Asimismo, durante diez años mantuvo una relación sentimental con lahistoriadora Herma Marksman, con quien mantuvo afinidad ideológica. Su segundo matrimonio fue con la periodista Marisabel Rodríguez, de quien se separó en el año 2003 y con quien procreó a su última hija, Rosinés.
Educación y vida militar
Hugo Chávez completó en 1966 la educación primaria en el Grupo Escolar Julián Pino y posteriormente cursó el bachillerato en el Liceo Daniel Florentino O'Leary deBarinas, donde obtuvo el título de Bachiller en Ciencias en 1971.
Tres semanas después de graduarse ingresó a la Academia militar de Venezuela, donde se graduó y recibió el título de licenciado en Ciencias y Artes Militares, en la especialidad de Ingeniería, mención terrestre, egresando con el grado de subteniente, el 5 de julio de 1975. En ese mismo año realiza un curso en Comunicación en laEscuela de Comunicación y Electrónica de las Fuerzas Armadas.
Se destacó por obtener las más altas calificaciones en los diversos cursos que realizó en el seno de las Fuerzas Armadas. Más tarde, en el año de 1977 es ascendido a teniente y realiza el Curso Medio de Blindados del Ejército en 1979, donde ocupa el primer lugar entre todos los alumnos. Ya para el año de 1982 es ascendido a capitán, luegorealizó el Curso Avanzado de Blindados en 1983, donde ocuparía nuevamente el primer lugar entre todos los alumnos.
Después fue profesor de estudios superiores35 y participó en el Curso Internacional de Guerras Políticas realizado en Guatemala en 1988.34 Luego cursó una maestría en Ciencias Políticas en la Universidad Simón Bolívar en los años 1989 y 1990, tesis por terminar.35 Continuó su carreramilitar en las Fuerzas Armadas hasta ascender al grado de teniente coronel en 1990.33 Por último, realizó un Curso de Comando y Estado Mayor en la Escuela Superior del Ejército en los años de 1991 y 1992.
En las Fuerzas Armadas Nacionales ocupó varios cargos, entre ellos el de Comandante del Pelotón de Comunicaciones y del Batallón de Cazadores Cedeño entre 1975 y 1977; Comandante de Pelotón yCompañía de Tanques AMX-30 del Batallón Blindado Bravos de Apure en Maracay, entre 1978 y 1979; Comandante de Compañía y jefe del Departamento de Educación Física en la Academia Militar de Venezuela entre 1980 y 1981, siendo al año siguiente, jefe del Departamento de Cultura de dicha Academia.
Su último cargo militar fue el de comandante del Batallón de Paracaidistas "Coronel Antonio Nicolás Briceño",del Cuartel Páez, en Maracay, desde 1991 hasta el 4 de febrero de 1992.
Inicios en la política
Movimiento Bolivariano Revolucionario 200
En 1982 fundó el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR-200), en alusión a los doscientos años del natalicio de Simón Bolívar, que se cumpliría un año más tarde. El 17 de diciembre de ese año con el aniversario de la muerte de Simón Bolívar, juró bajoel Samán de Güere, junto con Felipe Antonio Acosta Carlés, Yoel Acosta Chirinos, Francisco Arias Cárdenas, Jesús Urdaneta Hernández y Raúl Isaías Baduel, reformar el Ejército e iniciar una lucha para construir una nueva República. Este movimiento estaba formado por oficiales de rango medio cuya ideología era bolivariana, mezclada con algunas ideas de Simón Rodríguez y de Ezequiel Zamora ("El...
Regístrate para leer el documento completo.