Vida y obras descártes
•1596, nace en La Haye
•1606, colegio La Flèche
•1614, interés por matemáticas
•1616, Lic. Derecho en Poitiers
•1618, ejército del Príncipe Mauricio de Nassau•1619, sueño del método similar a las matemáticas
•1628-1629, Regulae ad directionem ingenii
•1630-1633, Tratado del mundo
•1637, ensayos meteoros, dióptrica y la geometría
•1647, Lasmeditaciones en Metafísica
•1644, Principia Philosophiae (física y metafísica)
•1649, Las pasiones del alma
•1650, muere en Estocolmo (11/feb)
Proyecto cartesiano. Búsqueda progresiva yfundamentación sólida, comprende metafísica, física, antropología y moral (determinante UNIDAD entre ciencias)
A través de las Matemáticas, surge como reacción frente a filosofía escolar en desacuerdo a todacuestión
Proyecto cartesiano. Matemáticas: Cierto y evidente, revela perfección de ppios. Innatos, universalmente válido
Propósito: “Avanzar a la búsqueda de la verdad” y quitar ϕ especulativa yencontrar ϕ práctica,
Método: Ppio unificador en sistema cartesiano y Conjunto de reglas ciertas y sencillas que impiden tomar jamás un error por una verdad. El ideal metódico
Reglas del Método
1.No admitir nada como verdadero si no se le hubiera conocido evidentemente como tal
2. Dividir cada una de las dificultades a examinar
3. Conducir por orden reflexiones de lo simple a lo complejo4. Realizar enumeraciones
Por éste ideal metódico, Descartes es considerado el “Padre de la filosofía moderna”.
La certeza, es el criterio último de verdad, ya que el sujeto, sólo impone lascondiciones al objeto, por exigencias epistemológicas y no ontológicas.
LA DUDA METÓDICA Y EL “COGITO”
Método de Descartes: la duda. Por ella nos deshacemos de opiniones recibidas, que no son más queprejuicios. Pretende poner nuevos fundamentos a la metafísica. Es una duda diferente a la de los escepticos.
La duda: instrumento metodológico por excelencia para asentar firmemente la filosofía....
Regístrate para leer el documento completo.